LAS VENTAS DE COCHES USADOS BAJARON UN 1,2%HASTA JUNIO, COLOCANDOSE EN 775.123 UNIDADES
- Durante el primer semestre del año se dieron de baja 370.792 turismos, casi un 12% menos que en 2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre enero y junio de este año se vendieron en España un total de 775.123 coches de segunda mano, 9.342 menos que en el primer semestre del año pasado, lo que representa un descenso del 1,2%, según datos de la patronal de vendedores Ganvam a los que tuvo acceso Servimedia.
Las ventas de coches usados, pese a haer descendido hasta junio, registran una evolución mucho más favorable que las de coches nuevos, ya que estas últimas han bajado un 9,2% en el primer semestre del año, al haberse matriculado en nuestro país un total de 699.664 unidades en ese período.
Por provincias, Madrid se sitúa a la cabeza en coches usados vendidos, con un total de 147.859 transferencias registradas hasta junio, seguida de Barcelona (94.179), Valencia (45.303), Alicante (32.496) y Murcia (27.442 turismos).
Renault lideró el ercado de usados en nuestro país, con un total de 128.479 coches de esta marca que cambiaron de propietario en los seis primeros meses del año, seguida de Ford (86.358), Opel (83.131), Seat (81.073), Peugeot (80.836) Citroën (62.092) y Volkswagen (52.637 turismos).
Los datos de Ganvam, obtenidos a partir de los de la Dirección General de Tráfico (DGT), muestran que uno de cada tres coches usados (casi el 35% del total) que cambiaron de propietario tenían una antigüedad de más de diez años. Un 20% de ls coches de segunda mano adquiridos tenían menos de dos años.
Por lo que se refiere a las bajas de turismos, entre enero y junio de este año se dieron de baja un total de 370.792 coches, 49.635 menos que en los mismos meses del año pasado, lo que representa un descenso de casi el 12%. Madrid fue la provincia donde más coches se eliminaron de la circulación, con 58.315, junto con Barcelona (51.426) y Valencia (21.613 turismos).
Los coches de la marca Renault fueron también los que se dieron de baj en mayor medida, con un total de 87.247 unidades quitadas de la circulación hasta junio, seguida de Ford (51.830), Seat (50.306) y Opel (43.207 turismos).
Según los datos de Ganvam, cuatro de cada cinco coches (el 20,5% del total) retirados de las carreteras españolas entre enero y junio de este año tenían una antigüedad de más de diez años.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2002
NLV