LAS VENTAS DE COCHES USADOS AUMENTARON UN 5 POR CIENTO HASTA OCTUBRE, A PESAR DE LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

La dura crisis que vive el sector del automóvil está afectando a casi todos por igual, y sólo algunos, como el subsector de coches usados, parecen librarse de la quema, según se desprende de los datos sobre ventas de coches de segunda mano en nuestro país.

De acuerdo con los datos facilitados a Servimedia por la Dirección General de Tráfico, entre enero y octubre de este año seformalizaron un total de 919.444 transferencias de turismos, 44.288 más que en los mismo meses de 1992.

Este aumento, del 5 por ciento, contrasta con la fuerte caída de las ventas de coches nuevos en los diez primeros meses del año, período en el que se compraron en España un total de 619.636 automóviles, un 25,11 por ciento menos que los mismos meses del año pasado.

Además, hay que tener en cuenta que los coches de segunda mano vendidos son más en realidad, ya que en algunos casos el propietariovende su coche a alguien conocido sin hacer la tranferencia oportuna.

Según los datos de Tráfico, febrero fue el mes en el que se vendieron más coches usados en España, un total de 103.420, frente a los 92.531 del mismo mes de 1992, junto con marzo (98.677 turismos).

Le siguen los meses de enero, con con 97.638 automóviles vendidos, mayo (96.689), junio (96.147), octubre (95.841), agosto (88.071), septiembre (83.901), julio (80.847) y abril (78.213 vehiculos).

Por provincias, Madrid fue en l que se formalizaron más transferencias de coches en lo que va de año, un total de 174.743, seguida de Barcelona (135.166), Valencia (45.045), Sevilla (33.534), Alicante (31.237), Murcia (25.283), Vizcaya (22.443) y Las Palmas (21.817).

A la vista de estos datos, parece que la difícil situación económica que atraviesa el país está favoreciendo la venta de coches de segunda mano, en detrimento del mercado de coches nuevos, seriamente afectado por la crisis.

AUTOBUSES Y CAMIONES

Pero no han sido ólo los coches usados los que han tenido una evolución favorable en lo que va de año, sino todo el mercado de vehículos de segunda mano. Las ventas de autobuses usados fueron las que más aumentaron hasta octubre, un 25 por ciento, hasta situarse en 3.194 autobuses, según los datos de Tráfico.

También crecieron las transferencias de camiones usados, un 9,3 por ciento, al cambiar de propietario 177.861 vehículos de este tipo entre enero y octubre de este año, así como las de tractores, que aumentaron un4,3 por ciento, hasta totalizar 8.533 transferencias en lo que va de año.

El mercado no reaccionó tan favorablemente en el caso de las motos usadas, aunque por lo menos consiguieron mantenerse en los mismos niveles que en 1992, llegando a registrar incluso un ligerísimo aumento.

Así, entre enero y octubre de este año cambiaron de dueño 71.669 motos, 520 más que en el mismo período de 1992, lo que representa un incremento del 0,7 por ciento, de acuerdo con los datos de Tráfico.

A pesar de est ligero aumento, la evolución de las ventas de motos usadas ha sido muchísimo más favorable que la de motos nuevas. Según datos facilitados a esta agencia por la patronal del sector, Sermoto, en los nueve primeros meses del año las ventas de ciclomotores y motos en España cayeron un 51 por ciento, hasta situarse en 268.617.

En total, en lo que va de año han cambiado de dueño un total de 1.217.466 vehículos, entre camiones, autobuses, motos, tractores y otros, 63.281 más que entre enero y octubre del ao pasado, lo que representa un aumento del 5,4 por ciento.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1993
NLV