LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON EN EUROPA OCCIDENTAL UN 20,2% EN MARZO Y UN 6,6% EN EL PRIMER TRIMESTRE
- España regstró el cuarto mayor aumento de ventas en la UE en marzo y en lo que va de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de coches en Europa Occidental (Unión Europea más los países de la EFTA -Islandia, Noruega y Suiza-) crecieron un 20,2% durante el pasado mes de marzo, al matricularse un total de 1.731.895 turismos, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
En el período enero-marzo, las matriculaciones de coches en Europa Occidental aumntaron un 6,6%, al pasar de 3.844.975 turismos vendidos en el primer trimestre de 1998 a 4.098.121 coches en el mismo período de este año.
En el conjunto de países de la Unión Europea (UE), las ventas de coches mejoraron un 20,4% en marzo y un 6,6% en lo que va de año. En concreto, en marzo se matricularon 1.690.147 vehículos el primer trimestre del año un total de 3.994.308 turismos.
El fuerte aumento de las ventas de coches en marzo en Europa Occidental obedeció sobre todo al incremento experimntado por el mercado de turismos en Reino Unido, que creció un 73,4%. España registró el cuarto mayor aumento dentro de la UE, del 32,1%, por detrás de Grecia (91,8%), Reino Unido e Irlanda (39,2%).
En el primer trimestre del año, España fue también el cuarto país en el que más crecieron las ventas de coches dentro de la UE, un 25%, por detrás de Grecia (61,2%), Portugal (31,8%) e Irlanda (28,8%). Las matriculaciones de coches aumentaron en la mayoría de los estados de la UE, salvo en Dinamarca, Itali y Alemania, donde bajaron un 11,4%, 2,6% y 0,8% en cada caso.
Alemania sigue siendo el mercado más importante en volumen de ventas, con 969.601 coches hasta marzo, seguido de Italia (708.300), Reino Unido (635.942), Francia (520.512) y España (338.692 coches).
En los países de la EFTA, Suiza se situó a la cabeza en ventas de coches en el primer trimestre del año, con un total de 74.978 turismos matriculados, seguido de Noruega (25.293) y Islandia (3.541). En Suiza e Islandia, las matriculacionesde turismos crecieron un 9,8% y 36,5%, respectivamente, mientras que en Noruega bajaron un 8,9%.
Por marcas, el Grupo Volkswagen fue el que más coches matriculó en el primer trimestre del año en Europa Occidental, un total de 769.880 unidades, seguido del Grupo PSA (Peugeot-Citroën), con 486.659 coches, las marcas japonesas (480.189), el Grupo General Motors, el Grupo Ford(455.072) y Renault (444.647). Todas estas marcas mejoraron sus ventas, salvo Ford, cuyas matriculaciones cayeron un 9,5%. El mayoraumento correspondió a Volkswagen (19,5%) y Renault (13,6%).
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1999
NLV