LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 17% EN OCTUBRE Y CASI UN 8% EN LO QUE VA DE AÑO

- Anfac califica de "muy grave" este nuevo descenso del mercado e insiste en que hay que rebajar el impuesto de matriculación

MADRID
SERVIMEDIA

El pasado mes de octubre se vendieron en España un total de 57.095 coches, 12.072 menos que en el mismo mes de 1994, loque supuso una caída del 17,45%, según datos provisionales facilitados hoy por la patronal de fabricantes de coches Anfac.

En declaraciones a Servimedia, el director general de Anfac, Enrique Fernández Laguilhoat, indicó que esta caída del mercado de coches, por cuarto mes consecutivo, es "muy grave", y reiteró de nuevo la necesidad de rebajar y eliminar el impuesto de matriculación para reactivar las ventas.

En lo que va de año, las matriculaciones de turismos descendieron un 7,74%, hasta situare en un total de 694.328 vehículos vendidos, frente a los 752.576 del período enero-octubre de 1994.

Como en meses anteriores, en octubre mejoraron las ventas a las empresas de alquiler, casi un 24%, pero descendieron las ventas a particulares (un 21,65%). El mes pasado, las ventas a "rent a car" alcanzaron las 7.903 unidades y las realizadas a particulares se situaron en 49.192 coches.

Entre enero y octubre, el comportamiento ha sido el mismo. Las ventas a "rent a car" crecieron un 24,88%, hastasituarse en un total de 141.818 turismos matriculados, y las ventas a particulares descendieron un 13,54%, colocándose en un total de 552.510 automóviles.

Para Fernández Laguilhoat, la caída es aún "más grave" si se compara con la media de ventas en octubre y en lo que va de año de los últimos cinco años. En este caso, el descenso de las ventas en octubre ha sido del 22,54% y en los diez primeros meses del año del 12,11%.

"NO VEMOS UNA RECUPERACION"

Fernández Laguilhoat indicó que los fabricants de coches están "muy preocupados" por la evolución del mercado y "no vemos a corto plazo una recuperación". A su juicio, las ventas de turismos seguirán cayendo en lo que va de año, de manera que se terminará 1995 con una caída del mercado interior del orden del 10%.

"Es un mercado que no se recupera", indicó el responsable de Anfac, quien expresó su confianza en que el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, reciba en breve a los fabricantes de coches para analizar la situación que vive el sctor e intentar buscar soluciones.

No obstante, Fernández Laguilhoat no es muy optimista y recordó que en los últimos contactos Industria ha dejado claro que no se pueden tomar medidas porque perjudicarían al déficit público. "Nosotros creemos que hay razón de sobra para ser optimistas en cuanto a que unas medidas valientes desde el punto de vista fiscal sí tendrían impacto en el mercado", aseguró.

"Lo creemos", añadió, "porque el español quiere y necesita automóviles, ya que el parque español esmuy viejo y, por lo tanto, hay un potencial de crecimiento considerable. Lo que hace falta es animarle desde el punto de vista del precio que tienen que pagar".

Señaló que los fabricantes están haciendo un gran esfuerzo para ofrecer un precio de los coches de los más baratos de Europa, pero "lo que hace falta es que la fiscalidad no desvirtúe después ese esfuerzo que nosotros hacemos".

Fernández Laguilhoat volvió a rechazar las declaraciones de Eguiagaray sobre un posible uso abusivo de los expedentes de regulación de empleo en el sector de fabricantes de coches y aseguró que cuando una empresa plantea un expediente lo hace porque "es necesario. No se trata en absoluto de ningún capricho".

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1995
NLV