LAS VENTAS DE COCHES AUMENTARON UN 10,44 POR CIENTO EN 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 979.409 coches se vendieron en España durante 1992, 92.594 automóviles más que el año anterior, lo que supuso un incremento del 10,44 por ciento, según los datos provisionales facilitados hoy por las patronales del sector Anfa y Aniacam.
Este aumento supone una importante recuperación para el sector de fabricantes de coches, después de que el año pasado las ventas de automóviles registraron una caída de casi el 10 por ciento, al venderse sólo en nuestro país 886.312 vehículos.
De los coches vendidos en 1992, algo más de la mitad, un total de 520.871 coches son de fabricación nacional y los 458.538 restantes importados. Las ventas de los de fabricación nacional cayeron casi un 1 por ciento, mientras que las de importads registraron un fuerte aumento, del 27 por ciento.
Dentro de los de fabricación nacional, los coches de la marca Renault fueron los más vendidos el año pasado, con un total de 122.825 automóviles, seguidos de la marca Ford (109.733 unidades), Citroën (101.933), Seat (97.521) y Opel (48.806 coches).
En el caso de los importados, la preferida marca preferida por los españoles fue Opel, de la que se vendieron un total de 72.722 coches, junto con Peugeot (65.714 unidades), Renault (52.748), Volkswagn (46.762), Fiat (41.235), Ford (28.258) y BMW (20.184 coches).
De las marcas con fábricas en España, todas aumentaron sus ventas de coches, a excepción de Talbot y Volkswagen, que registraron unas caídas del 38,83 y 6,83 por ciento, respectivamente.
Los aumentos más significativos correspondieron a las marcas Suzuki, cuyas ventas crecieron un 56,38 por ciento, Citroën (37,79), Nissan (30,85), Audi (17,96), Opel (14,99), Ford (13,31), Mercedes (13,15), Peugeot (12). Por detrás se situaron Seat (793) y Renault (7,59 por ciento).
De los importados, Alfa Romeo, Ferrari y Jaguar registraron importantes caídas en sus ventas, del 48,77, 46,84 y 23,08 por ciento, respectivamente. BMW y Volvo, sin embargo, aumentaron sus ventas de coches en España considerablemente (un 24,85 y 21,14 por ciento en cada caso).
Los coches japoneses tienen cada vez una mayor aceptación en nuestro país. El año pasado, las ventas de vehículos japoneses aumentaron un 28,76 por ciento, hasta situarse en un total de 28.38 coches, mientras las de automóviles de los países del Este cayeron un 21,79 por ciento.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1993
NLV