LAS VENTAS DE COCES DIESEL HAN CRECIDO CASI UN 21% EN LO QUE VA DE AÑO, SEGUN ANFAC

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de coches diesel en España han crecido casi un 21% en lo que va de año, mientras que las de turismos de gasolina han sufrido un pequeño descenso, según datos facilitados hoy a Servimedia por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac, que muestran que la demanda de coches dieselha aumentado considerablemente en los últimos años.

De acuerdo con estos datos, entre enero y septiembre de este año se han matriculado en España un total de 245.165 coches diesel, lo que representa un incremento del 20,68% respecto a los 203.147 turismos de este tipo vendidos en el mismo período del pasado año.

Esto significa, que uno de cada tres coches que se venden actualmente en nuestro país son diesel (el 36,2% del total). Sin embargo, las ventas de coches de gasolina han descendido hasta sptiembre un 0,88%, pasando de 434.103 automóviles en los nueve primeros meses de 1995 a 430.295 en 1996.

La demanda de coches diesel ha aumentado de manera importante en los últimos años, así como su peso en el total de coches matriculados. Así, en 1991 sólo el 12,8% del total de turismos vendidos eran diesel, porcentaje que ha crecido hasta el 16,6% en 1992, el 22,1% en 1993, 25,37% en 1994 y 31,73% en 1995.

Algunos sectores han relacionado la fuerte subida del precio del gasóleo que se viene reistrando desde el verano, que está provocando importantes protestas entre los transportistas estos días, con el aumento de la demanda de coches diesel en nuestro país.

Es el caso del secretario general de la Asociación de Operadores de Petróleo (AOP), Aurelio Ayala Tomás, quien explicó a esta agencia que las causas de la notable subida del gasóleo son la crisis de Oriente Medio, que ha provocado un aumento "salvaje" del precio del crudo, y el aumento de la demanda de gasóleo por el mejor tratamiento fscal que tiene este combustible.

Según Ayala, los precios del gasóleo en España han sufrido la misma evolución que en el resto de los países europeos, favorecida por una "presión brutal de la demanda" a causa de la menor carga impositiva que sufre este combustible respecto a las gasolinas.

No obstante, Ayala Tomás considera que esta subida de los precios de los gasóleos es "excepcional" y cree que podría remitir en los próximos meses. "Estamos en una situación excepcional del mercado", dijo, "est es una punta y si no se agrava la situación en Oriente Medio pronto los mercados notarán una mejoría".

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1996
N