LA VENTA DE FLORES CAE UN 5% POR EFECTO DE LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) denunció hoy que los efectos de la crisis económica se han hecho notar, y los productores de flores han sufrido un descenso de las ventas que se sitúa en torno al 5% con relación a la misma festividad en 2007.
En un comunicado, COAG indica que esta celebración trae consigo uno de los hitos de venta de flores de todo el año, igual que ocurre con fechas como San Valentín, Semana Santa o el Día de la Madre.
De hecho, en estos días se realizan el 15% de las ventas de todo el año y se recaudan el 25% de los ingresos.
Aunque los gustos de los clientes incluyen opciones muy diversas, las especies más solicitadas para esta época siguen siendo las clásicas, es decir, el clavel y la margarita, seguidos del crisantemo y el gladiolo. Entre los colores que prefieren los clientes, destacan el blanco en el caso de la margarita, y el blanco, el rosa y el rojo en el clavel.
En España, el mayor peso del subsector de flor cortada está en Andalucía (55% de la producción y 57% de la superficie), Murcia (14% de la producción) y Galicia (12%).
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2008
R