LA VENTA Y CIERRE DE VALEO EN MURCIA RESPONDE A "INTERESES OCULTOS Y ESPECULATIVOS", SEGUN EL COMITE DE EMPRESA

MURCIA
SERVIMEDIA

El comité de empresa de la fábrica deembragues Valeo en Murcia aseguró hoy que la venta y cierre de la factoría responde a "intereses ocultos y especulativos".

Agregaron que por parte del grupo francés "han querido cerrar una de las dos fábricas que tienen en España y han optado por el cierre de la de Murcia, aunque sea viable y genere beneficios".

Los 145 trabajadores de la factoría Valeo en Murcia cumplieron hoy su décimo séptimo día de huelga en contra del cierre de la empresa.

Los operarios han comunicado al director genera de Industria, Antonio Fernández Segura, que Valeo ha vendido la empresa a otra sociedad "fantasma", que no figura en el registro, y cuyos planes para el futuro de la fábrica no parecen viables.

De momento, los trabajadores han descubierto que la dirección francesa de Valeo vendió la factoría murciana a una empresa llamada Metalurgia del Sureste, cuyo consejo de administración está presidido por el ex magistrado Jaime Rodríguez Hermida.

Hermida fue expulsado de la carrera judicial por facilitar l puesta en libertad y posterior huída del "capo" de la camorra napolitana Antonio Bardellino.

Al parecer, Metalurgia del Sureste fue creada por el propio grupo Valeo el pasado día 4 de enero y desapareció el pasado 18 absorbida por el denominado grupo Sidespa, una sociedad "fantasma", que hasta ayer tarde no se había constituído como tal.

Según el comité de empresa, Valeo creó la denominada Metalúrgica del Sureste para desprenderse de su factoría en Murcia y ante todo de sus trabajadores, ya que o quiere afrontar las indemnizaciones de muchos de ellos que llevan trabajando más de 25 años.

El conflicto ha llegado a la administración, ya que el director general de Industria se ha ofrecido a mediar ante la dirección de Valeo y demás partes implicadas en el conflicto.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1994
C