VENEZUELA. LOS PARTIDOS ESPAÑOLES ADVIERTEN DE QUE LA VICTORIA DE CHAVES NO DEBE SERVIR PARA ANULAR LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA

- IU pide a la UE que vigile el proceso democrático en el país

- El PSOE insta al Gobierno español a no fomentar un régimen autocrático

MADRID
SERVIMEDIA

P, PSOE e Izquierda Unida han advertido de que la victoria del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en la elección de la Asamblea Constituyente, no debe servir para que el país se desvíe de su tradición política democrática.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz de Exteriores del PP, José María Robles Fraga, pidió que Venezuela no se aparte "de la garantía de división de poderes y de respeto a las libertades y opiniones de todos".

"Es cierto que esta votación abrumadora representa un claro aoyo a una propuesta concreta, pero esta mayoría no debe ser utilizada para imponer un poder autoritario, cesarista o de dirección única, sino que debe garantizar respeto a las minorías y a la alternancia", comentó Robles a Servimedia.

El PP quiere que el cambio político que han votado los venezolanos sirva para reforzar las instituciones, evitando un "monolitismo" que "podría en el futuro crear más problemas que resolverlos", en alusión a una posible disolución del Congreso de aquel país.

Por su arte, Pedro Marset, portavoz de Exteriores de IU, dijo que se ha producido en el país sudamericano una reacción popular de rechazo contra su anterior gobierno y contra la corrupción en la que estaba imnmerso, pero descartó cualquier riesgo de dictadura.

Aun así, manifestó a Servimedia que habrá que estar expectantes para ver lo que ocurre y, en este sentido, pidió a la Unión Europea que agilice la profundización y participación democrática de los venezolanos, sin imponer criterios.

"Que haya una reocupación por evitar cualquier tipo de dictadura, pero no interferir. Hasta este momento está habiendo una reconstrucción de unos órganos de participación que no han funcionado adecuadamente en Venezuela", concluyó.

Finalmente, el portavoz de Exteriores del PSOE, Rafael Estrella, subrayó que existe el riesgo de que Hugo Chávez deslegitime y provoque de hecho la disolución del Parlamento elegido por el pueblo venezolano, lo que supone una circunstancia "bastante grave".

En declaraciones a Servimdia, Estrella expresó también su procupación por el hecho de que el Gobierno español no haya mostrado una actitud firme ante ese riesgo. "No la ha mostrado durante la visita de Aznar a Venezuela y todo indica que tampoco la ha mostrado en la comunicación posterior entre el presidente Aznar y Hugo Chávez", indicó.

A su juicio, España no puede en modo alguno auspiciar el nacimiento de nuevos regímenes autoritarios en América Latina. Recordó que, precisamente, nuestro país ha impulsado en los años 80 losprocesos de transición democrática en América Latina, y el establecimiento de un régimen de corte militar y autocrático en Venezuela sería "un retroceso".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1999
J