VENEZUELA. MARIN (PSOE): "NO HAY QUE AVALAR UN GOLPE DE ESTADO AUNQUE EL PERSONAJE NOS SEA ANTIPATICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Manuel Marín, criticó la "reacción excesivamente tibia" que tuvo la Unión Europea ante el intento de derrocamiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y destacó que, "aunque el personaje que esténos sea antipático, no hay que avalar un golpe de estado".
Tras recordar que "los europeos cometimos un error al avalar un golpe de estado en Argelia", Marín declaró a Antena 3 Televisión que ninguna toma del poder por la fuerza puede garantizar "la viabilidad de un país".
El ex comisario europeo mostró su esperanza de que "se impongan la prudencia y el sentido común" ante los saqueos que están teniendo lugar en Venezuela, ya que, en su opinión, si continúa la situación de inestabilidad y se lleg a un enfrentamiento más abierto, "allí puede pasar cualquier cosa".
A la pregunta de qué opinión le merece que Chávez recuperado el poder, Marín interpretó que el presidente venezolano "es más fuerte de lo que se dice en las Fuerzas Armadas, porque si no, no se podría producir esta revisión del caso". El regreso de Chávez se debe, en opinión del diputado socialista, al "torpe manejo que ha tenido la gente que dio el golpe de estado".
Tras considerar que "no se puede poner de presidente de la Repblica al presidente de la patronal, porque eso es un desequilibrio en términos de expresión política", calificó de "errónea" la estrategia de Pedro Carmona en su efímero paso por el poder venezolano por disolver las instituciones básicas, ya que, a su entender, "rompe cualquier tipo de interlocución y negociación política dentro de la tesitura de un Golpe de Estado".
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2002
L