EL VENDEDOR A PLAZOS PODRA RECLAMAR AL MOROSO EL PRODUCTO ADQUIRIDO SIN NECESIDAD DE ACUDIR A JUICIO

- La ponencia parlamentaria que estudia la nueva Ley de Venta a Plazos de Bienes Muebles terminará mañana sus trabajos

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas a plazos de bienes muebles contarán en un futuro próximo conun nuevo instrumento que garantice los derechos de las partes en caso de impago. Se trata de un documento normalizado por el que el vendedor podrá reclamar el producto adquirido por el moroso sin acudir a juicio.

El diputado popular Vicente Martínez Pujalte, que forma parte de la ponencia parlamentaria que estudia una nueva ley al respecto, explicó hoy a Servimedia que de lo que se trata es de garantizar los derechos de las dos partes: por una, el vendedor podrá recuperar el bien sin ir a juicio. Por tra, al cliente sólo le podrá ser embargado ese bien, pero no otros.

Este nuevo instrumento, que sería aplicable a bienes de pequeño valor (como electrodomésticos o coches de gama baja, por ejemplo) contará con cláusulas estipuladas y amparadas por la legalidad. Para este fin, se creará un registro especial donde quede constancia del mismo, sin necesidad de que intervengan en el proceso notarios o corredores de comercio que encarezcan la venta.

Hasta ahora, sólo existían dos procedimientos para frmalizar la venta a plazos: o bien se suscribían pólizas o escrituras ante notario (que establecen un procedimiento ejecutivo por el que el cliente responde con todos sus bienes en caso de impago) o bien, en caso de productos de escaso valor, no se suscribía documento alguno.

En este segundo caso, el vendedor debía acudir a juicio en caso de impago para poder proceder al embargo y subasta, y de esta forma recuperar el dinero adeudado.

FIN DE LOS TRABAJOS

Martínez Pujalte expresó su confianza enque mañana finalicen los trabajos de la ponencia que está estudiando la nueva Ley de Venta a Plazos de Bienes Muebles, puesto que ya se ha redactado un primer documento sobre el que espera que haya consenso parlamentario.

Una vez acabados los trabajos de la ponencia, las conclusiones pasarán a la Comisión de Justicia del Congreso, donde se introducirán las enmiendas pertinentes para llegar a la redacción definitiva de la nueva normativa.

El diputado del PP añadió que el espíritu que pretende guia la nueva ley es, por una parte, trasponer la normativa comunitaria, y por otra, mejorar el tráfico mercantil mediante la introducción de mayores facilidades en las ventas a plazos.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1998
A