UN VENDAVAL CAUSA GRAVES DAÑOS A LA CATEDRAL DE SIGÜENZA

GUADALAJARA
SERVIMEDIA

Ayer lunes 24, a las 21.30 horas, s desató un vendaval en Sigüenza (Guadalajara), que ocasionó enormes daños en cubiertas, arbolado y automóviles de la localidad y que afectó al tejado de la parte posterior de la catedral.

Según informó el Servicio de Información y Documentación de la Iglesia, se han perdido una gran cantidad de tejas, cornisas y faldones de la catedral, y la bellas vidrieras góticas se han resentido, por lo que algunas han sido arrancadas. El claustro también se ha visto afectado por la caida de un ciprés.

Ante eta situación el Deán del Cabildo catedralicio, Felix Ochayta, y el delegado diocesano de Patrimonio Cultural, JUan José Asenjo, envió hoy un comunicado urgente al ministro de Cultura, al viceconsejero de Cultura de la Junta de Castilla-La Mancha, al delegado provincial de Cultura de Guadalajara y al director general de Instituto de Restauración de Bienes Culturales.

En la carta se pide que las referidas instituciones envíen a sus técnicos para evaluar los daños y programar con urgencia su restauración ya que "ni el obispado ni el cabildo pueden por sí mismos atender a las importantes inversiones que se prevén necesarias".

Otro edificio seguntino, el Palacio de Infantes, propiedad de la catedral, también sufrió gravísimos daños. Se trata de una construcción barroca del siglo XVIII, utilizada en la actualidad como seminario.

La catedral de Sigüenza está considerada como una de las más importantes de nuestro país. Su construcción se inició a mediados del siglo XII dentro del estilo Románico-Cistrciense, yy el conjunto del templo recibió aportaciones artísticas de estilos sucesivos.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1993
L