COLMENAREJO

VEINTIDOS PAISES LATINOAMERICANOS SUSCRIBEN UN PLAN DE JUVENTUD

MADRID
SERVIMEDIA

Los directores y máximos responsables de las políticas de juventud de los 22 países pertenecientes de la Organización Iberoamericana de la Juventud han firmado, de manera unánime, una declaración de aprobación del "Plan Iberoamericano de Juventud, Integración y Cooperación".

Según informa el Ministerio de Igualdad, este plan incluye una serie de medidas y estrategias para realizar programas multilaterales en el campo de la educación, el acceso a las nuevas tecnologías, la salud y la cooperación en general.

El siguiente paso será la presentación del mismo en los respectivos gobiernos para su posterior aprobación en la XVIII Cumbre Iberoamericana de El Salvador, que se celebrará el próximo mes de octubre.

El director general del Instituto de la Juventud de España (Injuve), Gabriel Alconchel, está participando en las diferentes reuniones que se están celebrando en Buenos Aires encaminadas a la próxima celebración de la XVIII Cumbre Iberoamericana.

Con la temática del empleo y la educación juvenil como centro del debate, la Secretaría General Iberoamericana y la Organización Iberoamericana de Juventud han organizado este seminario regional. Durante dos jornadas, estos dos grandes temas se subdividirán en dos mesas de trabajo cada uno que se realizarán de forma simultánea.

En estas mesas se pretende generar un clima de reflexión, diálogo y debate; no se trata de que los asistentes reciban una serie de ponencias, sino de que puedan participar en un debate ágil, y por ello las intervenciones se han limitado a tres minutos, informa el ministerio.

Los temas de estas cuatro mesas de trabajo serán: la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo; el estimulo y servicios del desarrollo emprendedor, la capacitación y formación profesionales para el trabajo, y el acceso a los servicios financieros para el desarrollo. Dichos temas serán analizados desde la perspectiva del sector público, sector trabajador, ONG, la cooperación internacional, empresarios y el sector privado financiero.

En el evento de inauguración han estado presentes el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias; el secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud, Eugenio Ravinet; el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Jorge Taiana; el ministro de Trabajo y Seguridad Social de Argentina, Carlos Tomada, y la ministra de Desarrollo Social de Argentina, Alicia Kirchner.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2008
JRN