VEINTE PROFESIONALES IBEROMERICANOS PARTICIPAN EN LA TERCERA EDICION DEL "MASTER" EN SISTEMAS DE COMUNICACION

MADRID
SERVIMEDIA

Una veintena de profesionales de telecomunicaciones procedentes de varios países iberoamericanos participan en la tercera edición del Programa Master en Sistemas y Redes de Comunicación, que se presenta mañana, martes, según fuentes de Fundesco.

El objetivo de este proyecto, patrocinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), la Comisión Nacional del Quinto Centenrio, la Universidad Politécnica de Madrid y Fundesco, es formar técnicos especialistas.

La presentación de esta nueva edición, en la que se entregarán además los diplomas a los participantes en el segundo curso, estará presidida por Francisco Martínez, presidente de la Comisión Delegada de Fundesco.

También participarán en el acto Luis Yáñez y Alfonso Carbajo, en calidad de presidentes de la Comisión Nacional del Quinto Centenario y de la AECI, respectivamente, y Vicente Ortega, director de la Esuela de Ingenieros de Telecomunicaciones de Madrid.

Este programa pretende que, dentro del marco de las actividades de cooperación entre España e Iberoamérica en torno a 1992, un total de cien personas, repartidas en varios años, obtengan el título de especialización que imparte la Universidad Politécnica.

Las empresas Telefónica, Alactel, ATT Network, Ericsson, Hispasat, Sintel, Telefónica Investigación, Telefónica Sistemas y Telettra España, todas ellas relacionadas con el sector de la informátca y las telecomunicaciones, cooperan en la organización de cada curso.

Los estudios se desarrollan en sesiones teóricas y prácticas que se complementan con un proyecto que cada alumno realiza individualmente en una de las empresas o instituciones patrocinadoras.

El "master" tiene una duración de doce meses y ofrece la posibilidad de elegir una entre las especialidades de Telemática, Radiocomunicaciones y Tratamiento Digital de Señales.

Por lo que se refiere a la operatividad del programa, l Universidad Politécnica asume la secretaría, la Sociedad Estatal del Quinto Centenario se encarga de la gestión de los viajes y Fundesco de la coordinación general y relaciones con los patrocinadores.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1992
J