VEHICULOS TODOTERRENO PARA REPARAR LAS AVERIAS DEL TENDIDO ELECTRICO DE RENFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe pondrá en funcionamiento a partir de marzo los seis primeros vehículos para mantenimiento de la línea de alimentación eléctrica de los trenes, que han supuesto un desembolso de 216 millones de pesetas, según anunciaron hoy fuentes de la compñía ferroviaria.
Los nuevos vehículos, que funcionarán en el trayecto Madrid-Levante y en las líneas interiores de Valencia, Barcelona, Sevilla, León y Burgos, sustituirán paulatinamente a las convencionales vagonetas de electrificación que se han utilizado hasta ahora.
A diferencia de las tradicionales vagonetas, los nuevos vehículos comprados por Renfe están preparados para circular tanto por vía férrea como por carretera y por campo, ya que están dotados de ruedas todo terreno.
Según los reponsables de la compañía ferroviaria, los nuevos vehículos pueden acceder a la vía superando taludes de hasta un metro de altura, lo que permitirá acceder a la vía a través de carreteras o caminos si la línea férrea está interceptada.
De esta manera, los nuevos equipos de Renfe podrán realizar reparaciones en el tendido eléctrico sin necesidad de retirar los trenes de la vía, con la consiguiente reducción en el tiempo de interrupción de la circulación.
Además, los ejes de los vehículos están preprados para adaptarse a todos los anchos de vía, tanto al de Renfe como al internacional, por lo que podrán prestar servicio en las líneas de alta velocidad.
Cada camión cuenta con una cabina con los mandos necesarios para cada tipo de conducción y sobre ella va instalado un pantógrafo para medir las alturas y descentramientos del tendido eléctrico y los gálibos.
Los seis vehículos han sido comprados a la Compañía Americana de Suministros, pero han sido construidos por una empresa francesa (CFD Inustries) con un sistema que ya está homologado en Francia, Suiza y Bélgica.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1991