DE LA VEGA RESUME EN "CONSENSO, CIUDADANIA Y CONSTITUCION" LA PROPUESTA VALENCIANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, expresó esta tarde el respaldo del Ejecutivo a la tramitación del nuevo Estatuto valenciano, ya que responde a los principios de "consenso, ciudadanía y Constitución", además de respetar la "lealtad institucional y la solidaridad".
Fernández de la Vega expuso ante el Pleno del Congreso de los Diputados el criterio del Gobierno central ante una propuesta de reforma estatutaria que calificó como "sensible y con la acreditada voluntad de los valencianos de contribuir al proyecto común de España".
"El procedimiento impone la necesidad de diálogo entre dos interlocutores", la comunidad autónoma y el Gobierno central, que deben respetar los mismos principios y valores, aunque sus perspectivas sean distintas, prosiguió la vicepresidenta.
En su opinión, ante esas aparentes "diferencias irreconciliables, no hay nada mejor que encontrarnos con propuestas que, como ésta, sean aprobadas por una amplia mayoría.
"Consenso, ciudadanía y Constitución", apostilló. "El Gobierno reafirma este triple compromiso. No es la primera propuesta", pero sí "la primera ocasión en la que una reforma de esta magnitud nace directamente del consenso en el seno de una comunidad".
RESPONSABILIDAD Y PRUDENCIA
Elogió la reforma porque clarifica el ámbito competencial, permite asumir con "eficacia y plena responsabilidad los retos específicos de progreso y desarrollo", y hace suya por primera vez la idea de potenciar las relaciones con el Estado y la UE, con lo que "avanza en la idea de un ejercicio integrado de las responsabilidades de cada uno".
"La propuesta asume esta realidad y lo hace prudentemente", continuó, asumiendo los "principos de lealtad institucional y solidaridad en las relaciones con el Estado y las demás comunidades", lo que demuestra que es una propuesta "sensible y con la acreditada voluntad de los valencianos de contribuir al proyecto común de España".
"Las comunidades son Estado, y una Comunidad Valenciana mejor conduce a una España mejor", sentenció, para concluir que esta propuesta inicia "una nueva fase en el desarrollo de nuestro estado. Confío en que cuando finalice, entre todos y con todos hayamos contribuido a mejorar la vida de nuestros hombres y a engrandecer nuestra España plural".
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2005
E