DE LA VEGA REPROCHA AL PP QUE DÉ MÁS CREDIBILIDAD A ETA QUE AL GOBIERNO Y LE LLAMA A "VOLVER AL CAMINO" DE LA UNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, reprochó hoy al PP que dé más credibilidad a las afirmaciones salidas del entorno de ETA que a lo que dice el Gobierno y pidió a los dirigentes del primer partido de la oposición que "vuelvan al camino de la unidad por el bien de todos".
De la Vega hizo estas afirmaciones en el curso de la presentación del libro de Emilio Ruiz Barrachina "La venta de paraíso", que versa sobre la vida de varios inmigrantes latinoamericanos en Madrid.
La número dos del Gobierno defendió la tarea realizada en la búsqueda de la paz y aseguró que todos "lo hemos hecho manteniendo firmes los pilares de la democracia, la Constitución y el Estado de derecho",y así vamos a continuar "porque es la única forma de conseguir, al fin, la paz".
Citando "fuentes diferentes y dispares conocedoras del proceso", el diario 'Gara' publicó el pasado lunes que el Gobierno y ETA alcanzaron en el mes de febrero un acuerdo que contemplaría compromisos y garantías por ambas partes, entre ellas la de que el Ejecutivo no realizaría detenciones.
Después, el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, dijo en una entrevista que no le consta que existan "compromisos" entre el Gobierno del PSOE y ETA previos a la declaración de alto el fuego permanente decretado por la banda terrorista en marzo.
La dirección del PP puso el grito en el cielo y ha pedido explicaciones al Gobierno sobre la existencia de esos compromisos y el contenido de las supuestas conversaciones mantenidas por el PSOE y ETA en febrero.
De la Vega recordó que durante estos días vemos "cómo precisamente aquellos que se postulan como los grades luchadores contra el terrorismo conceden a las declaraciones y a las tesis de los terroristas toda la credibilidad". "Es inconcebible, es increible", dijo, "pero es así".
En su intervención se quejó de que en el PP "no están dispuestos a creer al Gobierno legítimo de todos los españoles, pero están dispuestos a creer, e incluso a construir su estrategia política sobre los mensajes de los terroristas".
Criticó también que sigan "insistiendo machaconamente en sembrar la duda" entre los ciudadanos, a pesar de que el Gobierno dice "con rotundidad, que sólo desde la firmeza democrática y desde el más escrupuloso respeto a la ley, lograremos llevar al terrorismoa su fin".
"No saben ver", explicó, "que somos todos y cada uno de nosostros los españoles unidos los que derrotaremos con nuestra convicción y con nuestro esfuerzo común al terrorismo, y por eso es tan importante la unidad".
Con este argumento, De la Vega pidió "a quienes se han alejado del camino común que vuelvan a él por el bien de todos, porque solo entre todos podremos ganar la paz, una paz sin atajos y sin tapujos".
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2006
G