DE LA VEGA GARANTIZA QUE "NO VA A HABER REFERÉNDUM ILEGAL" EN EUSKADI Y EL PP LE OFRECE APOYO PARA FRENARLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, garantizó hoy que "no va a haber referéndum ilegal en el País Vasco" porque se recurrirá "de inmediato" en cuanto el Parlamento de Vitoria apruebe la consulta del lehendakari, Juan José Ibarretxe.
De la Vega se mostró así de tajante durante la sesión de control en el Congreso, en la que la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, le interrogó sobre los pasos que piensa dar el Ejecutivo para impedir el referéndum de Ibarretxe y le ofreció apoyo para frenarlo conjuntamente.
Sáenz de Santamaría acusó a De la Vega de "no dar ni una" cuando hace un año acusaba a la oposición de "ver fantasmas" en el referéndum de Ibarretxe, ya que ahora es una realidad anunciada por el lehendakari.
La diputada popular pidió recurrir la consulta ante el Tribunal Constitucional por tratarse de un "desafío" al Estado de Derecho y adelantó que, si el Gobierno da ese paso, obtendrá el respaldo del principal partido de la oposición.
Por su parte, De la Vega subrayó que el Gobierno ha dado una "respuesta clara y contundente" a Ibarretxe. Además, manifestó que el Estado de Derecho tiene "mecasnismos suficientes para impedir que un referéndum ilegal se produzca".
La vicepresidenta explicó que, para poder recurrir la consulta, primero "tiene que convertirse en ley" mediante su aprobación en el Parlamento vasco. Cuando eso se produzca, dijo, el Gobierno planteará "de inmediato" el recurso en el Alto Tribunal para "suspender" la iniciativa de Ibarretxe.
"No va a haber referéndum ilegal en el País Vasco porque nuestra Constitción tiene instrumentos para pararlo y porque el Gobierno ha demostrado voluntad de pararlo, como hicimos con el Plan Ibarretxe I", dijo.
Sáenz de Santamaría pidió al Ejecutivo que defienda "alto y claro" la soberanía, ya que considera que el Gobierno vasco no puede hurtar al resto de los españoles la decisión sobre la autodeterminación de una parte del país.
La portavoz popular adujo que el reiterado "desafío" de Ibarretxe se produce "cuando se estiran las palabras como el chicle para que todo quepa", ya que "las palabras pierden sentido".
Sáenz de Santamaría se refirió en particular a la definición de Cataluña como nación en el preámbulo del nuevo estatuto y advirtió de que el Partido Socialista de Euskadi quiere seguir el mismo camino en una próxima reforma del Estatuto de Guernica.
Asimismo, instó al Gobierno a pasar "de las palabras a los hechos" en lugar de recibir una y otra vez a Ibarretxe en La Moncloa transmitiéndole el mensaje de "vuelva usted mañana" porque "han sido nueve fotos y la única diferencia es que el referéndum está cada vez más cerca".
De la Vega contraatacó a la diputada popular con las "discrepancias" del PP en el País Vasco y con un mensaje de "tranquilidad" porque España está "más unida que nunca, más fuerte que nunca, la democracia funciona mejor que nunca y tiene mecanismos garantizados".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2008
F