ETA

DE LA VEGA DICE AL PP QUE SU ESTRATEGIA NO PERJUDICA AL GOBIERNO, SINO AL CAMINO HACIA LA PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, advirtió hoy a "algunos dirigentes del PP" de que su apuesta por la confrontación no perjudica al Ejecutivo ni a su presidente, sino al proceso de paz, anhelado por los ciudadanos y que, además, no se parará.

"Sería bueno que algunos dirigentes del PP entendieran que su apuesta por el enfrentamiento no daña al Gobierno, daña y obstaculiza, en su caso, el camino de la paz", dijo De la Vega.

Esta advertencia deja claro que el Gobierno interpreta como una señal de confrontación por parte del PP la presentación de una resolución sobre política antiterrorista posterior al debate sobre el Estado de la Nación, en solitario y al margen de los demás partidos.

Juzgó "cuando menos paradójico" que el PP haya sido el único partido en presentar una resolución sobre este asunto y, además, sin "intentar hablar" con el resto de los grupos que apoyan "claramente" al Gobierno en este proceso.

La vicepresidenta reiteró la tesis del presidente de que el proceso de paz "va más allá de una legislatura y de un Gobierno concreto".

Aunque no avanzó la posición que mantendrá el PSOE ante esta resolución del PP, insistió en que "no es razonable colocarse de manera sistemática frente a la inmensa mayoría y, desde luego, no parece que vaya a favorecer en modo alguno este camino de la paz que todos anhelamos".

Pese a todo, aseguró que el Gobierno no polemizará con el PP sino que, muy al contrario, seguirá tratando de buscar el acuerdo porque la unidad es "fundamental en la consecución de la paz".

Precisó, no obstante, que esa búsqueda de acuerdos con el PP no supondrá en ningún caso la parálisis del proceso. "Por supuesto", dijo, "no vamos a suspender nada. Vamos a seguir trabajando por la paz porque es nuestra obligación y nuestra responsabilidad".

La vicepresidenta reiteró que el Gobierno no ha cambiado de posición en ningún momento y que siempre ha actuado con transparencia, dejando clara la consecución de fases y cumpliendo los compromisos adquiridos.

LO MISMO, "SIN INTERMEDIARIOS"

Recordó que el presidente ya pidió a partidos y ciudadanos que juzguen hechos, y no palabras o interpretaciones. No es bueno, añadía la vicepresidenta, "que estemos todos los días poniendo el microscopio sobre declaraciones y contradeclaraciones de unos y de otros".

Tampoco es conveniente, añadió, "buscar razones que no existen ni intencionalidades que tampoco existen" en anuncios como el de los socialistas vascos de reunirse con Batasuna.

Ese encuentro, avalado por José Luis Rodríguez Zapatero, "no abre ningún diálogo político", sino que servirá "exclusivamente" para reiterar al mundo abertzale que "para estar en política hay que cumplir la ley, hay que respetar el Estado de Derecho".

Aseguró que el Gobierno mantiene su posición de que Batasuna sólo podrá ser interlocutor político cuando entre en la legalidad, y no ha habido modificaciones en este sentido.

De la Vega habló de la "supuesta reunión" y aclaró después que no estaba insinuando que el encuentro no vaya a producirse, sólo que aún no ha llegado y que, cuando lo haga, será exclusivamente para trasladar "sin intermediarios" los requisitos de la legalidad.

No quiso valorar la vicepresidenta si la decisión del juez Fernando Grande-Marlaska de dejar en libertad a los dirigentes de Batasuna, incluido Arnaldo Otegi, elimina un obstáculo en el camino hacia la paz.

Recordó que el Gobierno no valora las decisiones judiciales y que el alto el fuego y el proceso de paz no suponen la paralización del normal funcionamiento de las instituciones.

Tampoco quiso desvelar si el presidente anunció o no al líder del PP su intención de avalar la reunión de los socialistas vascos con Batasuna. Se limitó a subrayar que el contacto entre ambos es "fluido" y que su contenido es de disposición de Mariano Rajoy.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2006
CLC