PAIS VASCO

DE LA VEGA DICE QUE EN BATASUNA "PASAN COSAS" Y QUE EL GOBIERNO BUSCA UN PROCESO DE PAZ "CUANTO ANTES"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que el Gobierno trabaja para que el "horizonte de esperanza" de paz en el País Vasco "vaya hacia adelante y se traduzca en hechos que puedan determinar que cuanto antes podamos iniciar un proceso de paz".

"Desde esa perspectiva", añadió De la Vega en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, "van pasando cosas"en el mundo de Batasuna y ETA, "aunque en este momento no se puede añadir nada más".

El proceso de paz "probablemente va a ser largo y difícil", dijo María Teresa Fernández de la Vega parafraseando al presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, y el Gobierno desea que "en 2006 haya más pasos (hacia la paz) de los que hubo en 2005". La 'número dos' del Ejecutivo ha formulado estas consideraciones a propósito de la polémica levantada por la supuesta inacción del Gobierno contra el intento de la ilegalizada Batasuna de celebrar un congreso el próximo 21 de enero.

Ha recordado que Batasuna "no existe" y que corresponde a los jueces determinar qué pretenden los organizadores del acto del 21 en Barakaldo (Vizcaya) porque jurídicamente es delicado, ya que afecta al derecho de reunión de integrantes una formación ilegalizada que no han perdido sus derechos civiles.

La ilegalización "en ningún caso" comporta la "suspensión, limitación ó desaparición" de derechos fundamentales y serán los jueces los que califiquen la convocatoria. El Gobierno se limitará a respetar lo que decidan los tribunales porque "quiere, por encima de todo, que se cumplan la Constitución y la ley".

"CONTROVERSIA JURIDICA" A su juicio, hay una "controversia jurídica" muy añeja respecto a la restricción de derechos fundamentales como el de reunión y al Gobierno le corresponde respetar lo que decidan los jueces.

María Teresa Fernández de la Vega ha respondido a la acusación de "cobarde" que le ha lanzado Mariano Rajoy a Rodríguez Zapatero, asegurando que el líder del PP, "en lugar de ayudar, siempre aparece tratando de entorpecer". "En lugar de unir, de añadir, de sumar, siempre aparece dividiendo y descalificando", apostilló.

"Desgraciadamente, el señor Rajoy ha sustituido la razón y el argumento por la descalificación y por el ruido, y el respeto por el insulto", concluyó al respecto.

Y en cuanto a la reflexión del Alto Comisionado para la Atención a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces Barba, en el sentido de que "toda tolerancia" del Ejecutivo con una ilegalidad produce daños irreversibles al Estado de Derecho, Fernández de la Vega le ha recordado que él pertenece al Gobierno, en el que tiene categoría de secretario de Estado.

La declaración de Peces-Barba es "entendible y respetable" por la naturaleza de su cargo, dijo la vicepresidenta, pero "ni el señor Peces Barba ni nadie de este Gobierno, piensa, opina o estima que este Gobierno no está haciendo cumplir la ley desde el primer día", de forma particular en terrorismo.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2006
G