DE LA VEGA CARGA CONTRA RAJOY Y DICE QUE "SUPERA TODOS LOS LÍMITES" POR USAR EL DRAMA CONTRA EL PSOE
- "Todos los españoles recuerdan cuál fue la actitud delGobierno del PP y la del resto de la sociedad el 11-M"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno cargó esta tarde durísimamente contra el presidente del PP, Mariano Rajoy, por afirmar que, a diferencia de lo que ocurrió en España el 11-M con el Gobierno del PP, "nadie ha acusado al señor Blair de imprevisión ni nadie le ha pedido que dé información en tiempo real de cosas que son difíciles de conocer en tiempo real (...) La oposición se ha puesto del lado del Gobierno".
En declaraciones a COPE, esta mañana, Rajoy había insistido en que los partidos británicos "tienen las ideas muy claras, no le van a buscar razones al terrorismo y tienen la determinación clara de luchar contra él".
Horas después, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ha aprovechado la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para decir que Rajoy y el PP hoy han superado "todos los límites" en la utilización delterrorismo.
De la Vega señaló que las declaraciones de Rajoy, "por desmedidas, resultan increíbles". "Como desmedido resulta el afán de los dirigentes del PP por polemizar en torno al terrorismo", añadió.
"Hasta ahora habíamos visto utilizar el terrorismo con fines partidistas, pero hoy se han traspasado todas las fronteras y todos los límites. Ahora ya no basta con polemizaren torno al terrorismo en España, ahora pretenden polemizar en torno al ataque terrorista que ha sufrido Londres", añadió.
A juicio de la "número dos" del Ejecutivo, la "voracidad" del PP por usar ese tema resulta "tan burda como irresponsable". "Y les diré: creo que todos los ciudadanos de este país esperan y merecen que sus responsables políticos sepan mantenerse a la altura de las circunstancias".
El Gobierno estima que los dirigentes del PP no deberían seguir por el camino que han emprendido desde ayer porque "la inmensa mayoría de los españoles recuerdan perfectamente cuál fue la actitud del Gobierno del PP, y cual fue la del PSOE. Cuál fue la del resto de organizaciones políticas, sociales y sindicales en aquellas terribles fechas en que sufrimos un atentado en esta ciudad".
Una sociedad, insistió que espera de los principales partidos que se muestren "unidos" y no en discrepancia".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2005
S