MEMORIA HISTÓRICA

DE LA VEGA AFIRMA QUE EL GOBIERNO NO QUIERE JUZGAR A NADIE, SINO CERRAR HERIDAS

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que, con sus iniciativas para recuperar la memoria histórica de España, el Ejecutivo "no quiere juzgar a nadie", sino cerrar heridas del pasado.

De la Vega hizo estas declaraciones esta tarde, en la presentación del libro 'Rosario dinamitera', escrito por Carlos Fonseca, y que recrea la vida de Rosario Sánchez Mora, una mujer que luchó en el frente republicano durante la guerra civil y que se convirtió en un símbolo de la resistencia contra el alzamiento militar. Al acto también asistieron el líder de IU, Gaspar LLamazares y la candidata del mismo partido a la alcaldía de Madrid, Inés Sabanés.

La vicepresidenta dijo que historias como la de Rosario "hasta hace poco apenas transcendían los círculos familiares" y que tras "30 años de derecho, bienestar y convergencia europea" estas vivencias "estallan como la dinamita".

Recordó que el Gobierno se comprometió a presentar al Parlamento "una serie de medidas para impulsar la recuperación de la memoria histórica" y anunció que este proceso se hará "con el mayor respeto político, tratando de que se cierren todas las heridas sin que se abra ninguna nueva".

De la Vega señaló que historias como la de Rosario "siguen doliendo" y cree que estas vivencias han tardado tanto en salir a la luz "por el enorme trauma colectivo que sufrimos" con la guerra civil y el franquismo.

Por su parte, Gaspar Llamazares se refirió al capítulo del libro que relata el juicio militar al que fue sometida Rosario con la llegada de la dictadura y dijo que la condena que se le impuso "no puede seguir vigente, ha de ser lavada por la democracia" para reparar "la burla a la justicia que fue la venganza franquista".

Reiteró su idea de que la recuperación de la memoria "no reabre nada, sólo afianza la democracia", y afirmó que nunca habrá reconciliación "si no hay memoria y justicia".

El autor del libro, Carlos Fonseca, afirmó que con esta obra lo que intenta es "recuperar las voces de los perdedores", ya que Rosario "simboliza a la mujer miliciana que luchó por los valores de la República".

El acto se cerró con unas palabras de la protagonista, Rosario Sánchez Mora, que leyó emocionada el poema que en el frente republicano le dedicó el poeta Miguel Hernández.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2006
D