DE LA VEGA ACUSA AL PP DE SER "PIRÓMANO Y BOMBERO" AL MISMO TIEMPO EN EL "FUEGO" DEL ESTATUTO
- Acebes dice que el Estatuto de Cataluña se ha convertido en "el primer problema de todos los españoles"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, pidió hoy a los dirigentes del Partido Popular que dejen de alarmar a los ciudadanos con la reforma del Estatuto de Cataluña y no se comporten al mismo tiempo como "pirómanos y bomberos del propio fuego que ponen en funcionamiento".
De la Vega respondió así durante la sesión de control en el Congreso a dos preguntas del secretario general del PP, Ángel Acebes, y del portavoz del Grupo Popular, Eduardo Zaplana, sobre la modificación estatutaria abierta en Cataluña.
La vicepresidenta instó al PP a defender de manera "leal y constructiva" los intereses de sus casi diez millones de votantes con la presentación de enmiendas al documento en lugar de meterles miedo y dedicarse a "insultar" y "descalificar" al Gobierno.
"Dejen de chapotear en el barro no vaya a ser que con tanto entusiasmo en el chapoteo, en lugar de barro, se encuentren unas tierras movedizas que se los traguen a todos ustedes sin tener tiempo para reaccionar", sentenció.
De la Vega defendió la fórmula parlamentaria elegida por la Mesa del Congreso para tramitar el estatuto ya que considera propio de la "normalidad democrática" que el Parlamento de Cataluña envíe una propuesta de modificación a las Cortes Generales y éstas lo debatan detenidamente.
Calificó de "mala noticia" que el PP ponga en duda los pasos que deben seguirse a partir de ahora y advirtió al principal partido de la oposición de que "la sobreactuación es muy mala" cuando se intenta atemorizar a los ciudadanos.
"EL PRIMER PROBLEMA DE LOS ESPAÑOLES"
Por su parte, el secretario general del PP, Ángel Acebes, definió el Estatuto de Cataluña como "el primer problema de todos los españoles" en este momento por lo que, en su opinión, supone de reforma de la Constitución y de alteración del modelo de Estado consensuado en 1978.
Acebes aseguró que, si el estatuto llegase a entrar en vigor, implicaría una modificación de la Carta Magna "hasta el punto de que la haría irreconocible" con respecto a lo que los españoles aprobaron en referéndum hace 27 años.
El "número dos" de los populares admitió que se quiera "debatir todo y en libertad" pero criticó que pretenda llevarse a cabo a través de "procedimientos fraudulentos", ya que considera que debería tramitarse como una reforma constitucional y no estatutaria.
Asimismo, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, acusó al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de "decir una cosa y justo la contraria el mismo día" sobre el Estatuto de Cataluña.
Destacó que las encuestas más recientes son "inequívocas" a la hora de poner de manifiesto que el Ejecutivo está sufriendo una "pérdida de confianza evidente".
Si los españoles están preocupados no es por el miedo que puede inculcarles el PP, según dijo, sino porque Zapatero se comprometió a aprobar la reforma estatutaria "en los términos en los que venga remitida" desde Cataluña.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2005
A