LOS VECINOS DE VILLAVERDE, VALLECAS Y PERALES DEL RIO YA NO SUFRIRAN LOS MALOS OLORES DE LA DEPURADORA DE BUTARQUE
- Gallardón inauguró las últimas obras de esta estación y presentó el Plan para la Mejora de las Aguas del Manzanares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vecinos de Villaverde, Villa de Vallecas y Perales del Río (junto a Getafe) dejarán de sufrir los malos olores procedentes de la depuración de aguas residuales, gracias a las últimas obras realizadas en la Estación Regeneradora de Aguas Residuales (ERAR) de Butarque, inauguradas hoy por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.
Estas obras, que han hecho posible el cubrimiento de los ocho decantadores primarios de esta instalación, han durado 17 meses y han supuesto una inversión de 6,3 millones de euros.
Según Gallardón, se ha cubierto una superficie de 96.000 metros cuadrados e instalado un sistema de tratamiento del aire que asegura su calidad antes de salir al exterior, con una capacidad de 84.400 metros cúbicos (m3) a la hora.
Ruiz-Gallardón presentó también el Plan de Infraestructuras para la Mejora de la Calidad de las Aguas del Río Manzanares, en el que se invertirán 500 millones de euros y que estará concluido antes del verano de 2007.
Explicó que este plan incluye, además de la ampliación de la depuradora de Arroyo Butarque, la creación de 34 nuevos kilómetros de colectores de hasta siete metros de diámetro, la construcción de tres grandes estanques que suman un volumen de más de un millón de m3, así como otros nueve de menores dimensiones con una capacidad de 30.000 m3.
Con ello, se impedirá el vertido directo de las aguas pluviales en el cauce del río, asegurando su máxima calidad a su paso por el término municipal de Madrid, según aseguró el alcalde.
Una de las actuaciones incluidas en dicho plan es la ampliación de la depuradora de Arroyo Butarque para incrementar su capacidad media de tratamiento de las aguas en más de un 50% (desde los 3,3 m3 por segundo actuales hasta los 5).
La ampliación de esta depuradora costará 20,7 millones de euros y las obras, que comprenden la construcción de nuevas instalaciones tanto para el control de la depuradora como para el proceso de regeneración de las aguas, durarán 20 meses.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
L