LOS VECINOS DE TRES CANTOS PAGAN EL TRIPLE POR USAR EL CEMENTERIO DE COLMENAR, YA QUE CARECEN DE UNO PROPIO

TRES CANTOS (MADRID)
SERVIMEDIA

Desde su segregación de Colmenar Viejo, los vecinos de Tres Cantos se ven obligados a utilizar la funeraria y adquirir las plazas de enterramiento en el cementerio de esa localidad, ya que el municipio carece en la actualidad de un camposanto propio.

Por ell, este servicio llega a costar a los residentes de Tres Cantos más de medio millón de pesetas, ya que las tarifas de Colmenar varían en función de si el fallecido estaba o no empadronado en el municipio, triplicándose, en este último caso, respecto a las vigentes para los vecinos de Colmenar.

Esto se debe a que en el expediente de segregación de Tres Cantos no se incluyó ningún apartado que hiciera referencia a este aspecto, por lo que mientras que los vecinos de Colmenar pueden adquirir un nicho por 6.000 pesetas, a los no residentes en el municipio les cuesta cerca de 288.000 pesetas, casi el triple.

En Colmenar Viejo existen dos cementerios dependientes del Ayuntamiento de la localidad, aunque uno de ellos, el más antiguo, se encuentra en la actualdad saturado.

Por ello, el consistorio ha destinado en los últimos años varios cientos de millones para acondicionar el de más reciente construcción y disponer de plazas de enterramiento.

En Tres Cantos no existe ningún camposanto de titulardad municipal, ya que el único del que dispone el municipio, situado en la finca Valdelamasa, cerca de Soto de Viñuelas, es de propiedad privada.

En este cementerio, gestionado por una empresa de Alcobendas, las tarifas ascienden hasta un millón de pesetas si se trata de una sepultura de ocupación inmediata, el nicho cuesta unas 260.000 pesetas y el columbario, unas 113.000 pesetas.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1992
S