VECINOS DE TORREJON CONSIDERAN ESCASAS LAS PENAS QUE SOLICITA EL FISCAL PARA TRES TRAFICANTES DEL BARRIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jueza de la Seccón Cuarta del Tribunal Superior de Justicia de Madrid declaró hoy visto para sentencia el juicio contra tres de los principales traficantes de droga que operaban en el barrio de Las Fronteras, de Torrejón de Ardoz (Madrid).
El ministerio fiscal solicitó cuatro años y dos meses de prisión menor y 500.000 pesetas de multa para cada encausado, mientras que los dos abogados de la defensa pidieron la absolución para sus clientes.
Tras concluir la vista, alrededor de 50 vecinos del barrio de Las Fronteas, que acudieron al juicio, mostraron su disgusto por considerar que "se trata de penas por debajo de lo que se merecen los camellos".
La presidenta de la Asociación de Vecinos Las Fronteras, Mari Carmen Melero, afirmó: "Nos ha parecido un poco baja la solicitud del fiscal; esperábamos que fuera de seis a siete años, pero más vale esto que nada".
Los tres acusados, Cristóbal Salazar, apodado "el Tobalo"; Miguela Moreno, su esposa, y Santiago Cuena, propietario de la vivienda donde residían él y l matrimonio con sus siete hijos, son de raza gitana y tienen su residencia en la calle Maestro Barbieri número 12 -en Las Fronteras- desde hace cuatro años.
En el momento de la detención de los acusados, tras un registro policial efectuado en el citado domicilio, la policía se incautó de un total de 51 papelinas de cocaína y 97 de heroína, una balanza de precisión y más de 200.000 pesetas en metálico.
Tanto el defensor de Cristóbal Salazar y Miguela Moreno como el de Santiago Cuena basaron su deensa en demostrar que sus clientes eran en el momento de la detención "simples consumidores" y que no se dedicaban a la venta de las sustancias que tenían en su poder.
REGISTRO ILEGAL
Asimismo, el abogado de Salazar explicó al juez que el registro efectuado por la policía fue ilegal porque los agentes carecían de la autorización firmada del secretario del juzgado de Torrejón.
Por su parte, el ministerio fiscal apoyó sus argumentos en la declaración de los vecinos del inmueble, que aseguraron coocer el "trasiego de compra y venta de estupefacientes", porque los toxicómanos llamaban por confusión al telefonillo de sus viviendas pidiendo "una de coca y dos de caballo".
La vista, que duró casi tres horas, se celebró bajo las amenazas de muerte de las que está siendo objeto la presidenta de la asociación vecinal por parte de los familiares de otros "camellos", del denominado "Clan del Maneli", detenidos hace un mes por la policía tras la grabación de vídeos en los que queda constancia del tráfic de estupefacientes.
Una de las testigos del juicio, vecina de los acusados, fue amenazada hoy por Santiago Cuena, que se encuentra en libertad bajo fianza, antes de comenzar la sesión.
Cristóbal Salazar, "el Tobalo", sobre el que pesaba una orden de busca y captura, fue detenido el mes pasado en Badajoz. Los mismos procesados de hoy serán juzgados de nuevo el próximo miércoles en la Audiencia Provincial por otro delito de tráfico de drogas y atentado contra la salud pública.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1992
M