VECINOS DE RIVAS ACUERDAN QUERELLARSE CONTRA LA COOPERATIVA PABLO IGLESIAS SI NO HAY ACUERDO

MADRID
SERVIMEDIA

Los vecinos de la urbanización "Los Almendros", de Rivas- Vaciamadrid, otorgaron ayer plenos poderes a los representantes de la mancomunidad para querllarse contra la comisión liquidadora de la Cooperativa Pablo Iglesias, si no llegan a acuerdos satisfactorios sobre la deuda de 8 millones que mantiene con los propietarios de las viviendas.

Con anterioridad a la asamblea de ayer, los representantes de las dos entidades llegaron a un principio de acuerdo y, por primera vez después de muchos años, la Pablo Iglesias accedió a negociar con los vecinos.

En ese encuentro, los representantes de la cooperativa aceptaron asumir la deuda, pero sin marcartodavía fechas para su liquidación ni concretar las formas de pago.

Los representantes de la junta directiva de la mancomunidad de "Los Almendros" -que agrupa a 284 propietarios repartidos en siete parcelas- iniciarán una nueva ronda de conversaciones con el fin de concretar el modo de saldar los débitos.

El encuentro, solicitado repetidas veces por los vecinos, pero que hasta ahora no se había celebrado, tuvo lugar en el despacho del abogado Emilio Garrido, ex responsable de economía social en l Ejecutiva nacional del PSOE. En nombre de la cooperativa acudieron los tres miembros de la junta liquidadora y el apoderado de la misma, Valeriano Gómez, antiguo secretario general de la Agrupación Socialista de Rivas.

En la asamblea de ayer, domingo, participaron los presidentes de las siete parcelas, varias decenas de dueños de casas y Valeriano Gómez, que, en sus intervenciones, hizo un llamamiento a la serenidad.

En su opinión, si se da publicidad a través de los medios informativos a la sitación actual de la Pablo Iglesias, no será posible vender las 30 viviendas que la cooperativa tiene libres, lo que repercutirá negativamente en la liqidación de la deuda.

SITUACION CRITICA

Gómez recordó el crítico momento de la cooperativa, que además de la deuda que mantiene con los vecinos de Rivas, debe otros 200 millones de pesetas, aproximadamente, a Contractor, constructora de la otra fase de la Pablo Iglesias en Getafe y que amenaza con el embargo de 166 viviendas si no se satisfacen los pago.

Por otro lado, la gran mayoría de los cooperativistas insistieron en que los vecinos que dejen de pagar cuotas superiores a las 30.000 pesetas serán llevados a los tribunales.

Una de las personas que acudió a la asamblea recordó que anteriormente denunciaron a personas que dejaron de pagar por carecer en esos momentos de medios económicos. "¿Por qué no vamos a hacer lo mismo con la Pablo Iglesias?", se preguntó.

Durante la reunión hubo un momento tenso, cuando algunos vecinos, que a la vezson militantes del PSOE de Rivas, reprocharon a algunos directivos de la mancomunidad haber aireado los problemas en la prensa y les acusaron de querer perjudicar a su partido.

Uno de los socialistas amenazó con "romper la cara" al que insulte a su partido y dijo que no era partidario de meterse en pleitos, porque "los abogados y los periodistas viven de los líos". Seguidamente denunciaron la presencia de un redactor de Servimedia, al que pidieron que se identificara.

La Cooperativa Pablo Iglesia fue montada en 1985 con el patrocinio del PSOE, partido al que pertenecen muchos de sus primeros impulsores y casi todos sus portavoces actuales, pero en 1987 dejó de existir.

Asimismo, construyó en Getafe, localidad en la que se vio envuelta en una denuncia de la empresa constructora, a la que todavía debe unos 200 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1991
SMO