VECINOS DE POZUELO DENUNCIAN EL PELIGRO QUE SUPONEN LA TORRES DE ALTA TENSION

POZUELO DE ALARCON (MADRID)
SERVIMEDIA

Los vecinos de la urbanización "Los Cerezos del Paular", de Pozuelo de Alarcón (Madrid), han denunciado el peligro que supone atravesar la carretera por debajo de unos "insólitos arcos" formados por unas torres de alta tensión de 300.000 voltios.

Los cables corren paralelos a las casas, están situados en medio de la calzada de la calle Madroño y tan solo permiten, entre ellos, un paso de 10 metros de anchura.

Además, ls tendidos no tienen ninguna protección especial, por lo que existe un importante riesgo para las personas y vehículos que atraviesan el vial, según informaron a Servimedia fuentes vecinales.

El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Pozuelo prevé la ampliación de esta calle, hasta convertirla en un vial de 20 metros de ancho, lo que descongestionaría sensiblemente el tráfico de la nueva carretera de Aravaca, según los responsables municipales de Urbanismo.

Esta iniciativa, a juicio delos vecinos, supondría el tránsito por la zona de vehículos de gran tonelaje y un mayor riesgo de contacto con las torres de alta tensión, "es decir, todo lo contrario a lo que exigimos", indicaron los afectados.

Asimismo, los vecinos aseguran que esa carretera no se puede abrir "sin conculcar la legislación vigente, puesto que el reglamento regulador de las líneas de alta tensión impone unas distancias mínimas de 15 metros desde el bordillo de la acera y en nuestro caso están en medio de la calle". Técnicos de Iberdrola, empresa propietaria del tendido eléctrico, inspeccionarán hoy la zona y no descartan la posibilidad de adoptar medidas, como el recubrimiento de las torres, según manifestaron a esta agencia fuentes de la empresa.

Mientras los vecinos se sienten olvidados, el alcalde, José Martín Crespo, del PP, aseguró que el proyecto del vial, que incluye alguna expropiación, es anterior a la construcción de la urbanización y que los vecinos protestan sólo "por el temor a perder un trozo dejardín".

La asociación de vecinos, que ha protagonizado en otras ocasiones movilizaciones para pedir la dimisión del alcalde, ha presentado alegaciones al PGOU, que en estos momentos se encuentran en periodo de información pública. Los afectados indicaron que están dispuestos a iniciar un proceso contencioso-administrativo para denunciar la situación.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1992
M