LOS VECINOS QUE SE OPONEN AL PANTANO DE ITOIZ PRESENTAN UNA DENUNCIA ANTE LA CE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Itoiz y los representantes municipales del valle del Irati presentarán en los próximos días una denunca ante la Comisión de las Comunidades Europeas por entender que el proyecto de construcción de un pantano en la zona vulnera la normativa comunitaria en materia de impacto ambiental, política agraria y desarrollo regional.
La portavoz de la Coordinadora, María José Beaumont, explicó hoy en rueda de prensa que el proyecto presenta al menos catorce infracciones y señaló que "hemos decidido interponer una queja-denuncia que va al órgano ejecutivo, la Comisión de las Comunidades Europeas, y se tiene que tatar en diferentes Comisiones, puesto que las infracciones se dan en diversos ámbitos".
María José Beaumont recordó que la construcción del pantano está prevista en una zona pirenaica y que las instituciones comunitarias han dictado diversas disposiciones para su protección y destacó la oposición mayoritaria de los vecinos de la zona a esta obra pública.
En su opinión, el proyecto vulnera los objetivos del Tratado constitutivo de la CE en cuanto a la protección del medio ambiente y las directivasaprobadas sobre espacios y reservas naturales, así como otras sobre materia agrícola y forestal.
Los portavoces de la Coordinadora señalaron que el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro, recientemente aprobado, rectifica anteriores planteamientos del presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro y ex-consejero navarro de Obras Públicas, Antonio Aragón y reduce las 57.000 hectáreas de regadío previstas a 44.000.
Según la Coordinadora, el proyecto no consolida la construcción del pantano nidel Canal de Navarra, ni tampoco especifica el uso de los caudales del pantano de Itoiz, lo que lleva a pensar que el agua servirá a otras comunidades autónomas. "Itoiz sería el cuarto pantano del valle del Ebro y eso da para mucho -afirmó María José Beaumont- y si no se ponen en riego las hectáreas que dicen que van a poner, evidentemente sobra agua para utilizarla en otras comunidades".
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1992
C