VECINOS DE MORATA DE JALON (ZARAGOZA) SE NIEGAN A BAÑARSE EN LA MISMA PISCINA QUE UN ENFERMO DE SIDA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El pueblo de Morata de Jalón (Zaragoza) está enfrentado con uno de sus vecinos, portador del SIDA, ante el temor de que pueda contaminar las piscinas municipales de la localidad, por lo que la mayoría de los residentes amenaza con no bañarse este verano si l Ayuntamiento vende el bono solicitado por el afectado y su familia.

El portador de anticuerpos del SIDA y del virus de la hepatitis B y C se llama Agustín, tiene 36 años y desde hace once es portador de la enfermedad. Estuvo casado, se separó y volvió a rehacer su vida con otra mujer y tiene tres hijos.

En el tablón de avisos del Ayuntamiento de Morata, entre otras convocatorias, ofertas y viajes, un comunicado llama la atención sobre el asunto. Bajo una anotación de "aviso urgente", el documeno, con membrete del Gobierno regional, informa de cuáles son las vías de transmisión de SIDA.

El Departamento de Sanidad de la Diputación General de Aragón (DGA) asegura por el uso de una piscina no se puede contraer la enfermedad y que ninguno de los usuarios corre peligro. Sin embargo, según algunos vecinos "allí van niños pequeños y se pueden contagiar".

La situación creada en este pueblo, de alrededor de 1.700 habitantes, ha llevado incluso a que la pasada semana los propietarios de la mayorí de los bares mantuvieran una reunión con la corporación municipal y el médico, para conocer el alcance de la situación.

Agustín asegura que sólo puede entrar y consumir bebidas en un bar de la localidad, ya que en el resto le limitan la estancia porque "espanta" a los clientes.

La alcaldesa, Cristina Andrés, dijo a Servimedia que aunque el problema es grave, porque una gran mayoría de la población manifiesta su rechazo hacia Agustín, ella no impedirá en ningún caso la entrada a esta persona a la pisicinas municipales, porque "la ley le ampara".

"Y ello", agregó", "a pesar de las pérdidas económicas que para el Ayuntamiento de Morata pueda suponer el hecho de que los vecinos no compren bonos para utilizar las veraniegas instalaciones municipales".

Cristina Andrés piensa que "el problema es que la gente está mal informada" y alarmada porque "no es lo mismo tener el SIDA que tener un catarro", por lo que han decidido pedir colaboración a la DGA para que alguien del Departamento de Sanidad cuda al pueblo a dar unas charlas sobre la enfermedad y sus posibilidades de contagio.

La alcaldesa de Morata de Jalón declaró también a esta agencia que otra de las medidas que acordaron, como último recurso, es la de hablar con la persona afectada para hacerle comprender la situación y que opte voluntariamente por no acudir el próximo verano a las piscinas municipales, "porque es más fácil que cambie él su postura que la de todo un pueblo".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1992
C