LOS VECINOS DE HORTALEZA, CONTRAIOS A LOS PROYECTOS DEL ENSANCHE Y LA CASA DE CAMPO RECOGIDOS EN EL PLAN GENERAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Ecologíca y Cívica de Hortaleza ha expresado su oposición al avance de revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, por considerar que representa una "puerta abierta a la agresión medioambiental de Madrid, a la especulación del suelo y a un deterioro de la calidad de vida de Madrid y del distrito de Hortaleza".

Este colectivo, integrado por las asociaciones de ecinos de la zona, varios partidos políticos y entidades culturales, centra sus críticas al plan en dos proyectos que afectan de lleno al distrito: el ensanche de Hortaleza y la Casa de Campo del Este.

Los vecinos entienden que el proyecto del ensanche entra en contradicción con con el diagnóstico inicial de los problemas de la ciudad que se formulan en el avance, ya que supone la ampliación de zonas residenciales sobre suelos calificados de no urbanizables y suelos no urbanizables de protección agropcuaria.

La urbanización de estas zonas, según los responsables de la plataforma, favorece la especulación, ya que las viviendas que se pretenden construir son para ciudadanos de alto poder adquisitivo o de alto "standing".

Otra de las críticas es que el proyecto "no aporta nada" a los objetivos de vivienda social que necesitan los sectores con menos posibilidades económicas, y que son "claramente deficitarias en el distrito".

Los representantes de la plataforma consideran que, en la actualidd, hay más de 200.000 viviendas vacías en Madrid "y para construir 15.000 viviendas residenciales, a los gestores sólo se les ocurre urbanizar suelo rústico".

FALSIFICACION TECNICA

Por lo que se refiere a la Casa de Campo de Hortaleza, los vecinos destacan que el proyecto que figura en el avance del Plan General constituye una "falsificaciòn técnica, ecológica y política" que atenta contra la calidad de vida y el medio ambiente del distrito.

La plataforma propone que el espacio urbano de esta sgunda Casa de Campo debe estar formado por una masa verde continuada definida por los siguientes límites: al norte, La Moraleja; al sur, la vía del tren; al este, Barajas; y al oeste, la carretera nacional I (Madrid-Irún).

Según los vecinos, la Casa de Campo prevista en el plan está fragmentada y atravesada por vías de circunvalación, como la M-40, sin garantizar al ciudadano un espacio abierto y amplio que garantice su equilibrio natural.

La Plataforma Ecológica y Cívica de Hortaleza ha entregad al ayuntamiento sus sugerencias respecto al Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, aunque sus responsables ponen en duda la voluntad de la corporación para recoger sus demandas.

Por su parte, el portavoz de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM), Antonio Murillo, no descartó la posibilidad de convocar un referendum entre los vecinos para conocer su opinión sobre el Plan General, en caso de que el ayuntamiento no admita las sugerencias al proyecto formuladas por los madrileños

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1991
M