VECINOS DE LAS FRONTERAS EXIGEN A LOS JUECES MAS DUREZA CON LOS TRAFICANTES DE DROGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 40 vecinos del barrio de Las Fronteras, de Torrejón de Ardoz, se concentraron esta mañana frente al edificio de la Audiencia Nacional de Madrid, donde estaba previstala celebración del juicio contra tres tráficantes del barrio, acusados de tenencia ilicita de estupefacientes.
Sin embargo, el magistrado de la Sección Cuarta de la Audiencia suspendió la vista, tras la solicitud de los abogados defensores de oficio, que alegaron no estar suficientemente informados sobre el caso.
El expediente de los encausados, Cristóbal Salazar, Santiago Buenavilla y Miguela Moreno Salazar, fue entregado hace pocos días a la defensa, "sin tiempo para estudiarlo adecuadamente", egún informó uno de los abogados de oficio. El juicio ha sido aplazado hasta el 3 de febrero del próximo año.
Entre los asistentes a la sesión de hoy se encontraban varios miembros de la Asociación de Vecinos Las Fronteras, que acompañaban a 4 testigos de la acusación. Los vecinos pretendían con su presencia, según informaron a Servimedia, presionar y manifestarse ante lo que consideran una mala actuación de la Justicia.
La presidenta de la Asociación de Vecinos, Mari Carmen Melero, manifestó quea la vista de sentencias anteriores dictadas por los jueces contra "camellos" del barrio, "creemos que hay que presionar a la Justicia para que endurezca las condenas contra estas personas, ya que será la única manera de acabar con el problema de la droga, no sólo en nuestras calles sino en toda España".
Cristóbal Salazar, uno de los encausados, fue condenado hace más de medio año a tres años de cárcel por tenencia ilícita de heroína y cocaína. La sentencia fue recurrida por sus abogados ante el Tribual Supremo, que hasta ahora no se ha pronunciado.
PRESION POLICIAL
El tráfico de drogas en el barrio de Las Fronteras de Torrejón aumentó considerablemente tras el ultimátum para erradicar el comercio de estupefacientes dado por los patriarcas gitanos en los principales centros de venta de la capital, según informaron fuentes de la asociación de vecinos del barrio.
Ante el incremento del narcotráfico, también aumentó la presencia de agentes de la Policía Local y Nacional en Las Fronteras y se "eventaron" varios domicilios de presuntos traficantes, según informaron las mismas fuentes.
"Actualmente la venta de droga en el barrio ha vuelto a descender por la presión policial, aunque sigue sin desaparecer", aseguró la presidenta de la asociación de vecinos.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 1991
M