LOS VECINOS DE ELCHE CELEBRAN UN AÑO MAS EL "MISTERID'ELX", LA REPRESENTACION SACRA MAS ANTIGUA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La práctica totalidad de los vecinos de la localidad alicantina de Elche se disponen a celebrar, desde la noche de mañana domingo hasta la madrugada del miércoles, el tradicional "Misteri d'Elx", un auto asuncionista en cuya representación participan todos los ilicitanos.
El "Misteri", declarado monumento nacional en 1931, es un drama sacro que representa la Asunción de la Virgen y que se esceniica conjuntamente en todo el casco urbano, tomando como centro de las actividades la Basílica de Santa María de Elche. Está considerada la tradición más antigua que conserva la literatura valenciana relativa a la asunción.
Los actos oficiales se inician en la medianoche de mañana domingo, con la denominada "Nit de L'Alba", un festival de fuegos artificiales que sirve de preámbulo al "Misteri", que se desarrollará en dos actos, "Vespra" y "Festa", los días 14 y 15.
Durante todo el año, los vecinosde Elche se preparan para interpretar esta recreación de la coronación y ascensión de la Virgen, en la que cada uno de ellos se convierte en actor, tanto de la parte dramática como de la musical.
El conseller de Cultura, Educación y Ciencia de la Comunidad Valenciana, Fernando Villalonga, asistirá mañana domingo a los ensayos finales, que se celebran a las cinco y media de la tarde en la Basílica.
En 1950 se creó un Patronato Nacional que cuida de preservar la permanencia y conservar la estructur de este fenómeno cultural que se repite en Elche año tras año desde hace siglos y que el año pasado recogió en su integridad una grabación realizada por Radio Nacional de España (RNE), que se ha convertido en uno de los álbumes más vendidos de su sello discográfico.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1995
J