LOS VECINOS DE CHAMBRI ACOGEN FAVORABLEMENTE LA INSTALACION DE MAQUINAS PARA LOS EXCREMENTOS CANINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vecinos del distrito madrileño de Chamberí han acogido favorablemente la iniciativa del Area de Medio Ambiente, que el pasado 24 de octubre instaló en la zona 26 máquinas expendedoras de bolsas para recoger los excrementos caninos, según informaron a Servimedia fuentes de la citada concejalía.
Durante la primera semana, ocho niños vestidos con camisetas verdes en las que venía escritoel lema de la campaña "Guau-guarro, no; guau-guapo, sí", se han encargado de abordar a los propietarios de los canes para informarles de la existencia de las máquinas.
La mayoría de ellos reconocieron que habían recibido la carta de la concejala de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, en la que les explicaba pormenorizadamente el objetivo de la experiencia. Otros aseguraron que se enteraron a través de las noticias difundidas por los medios de comunicación.
De acuerdo con las fuentes consultadas po Servimedia, los vecinos de Chamberi que tienen perro están utilizando las máquinas, que además de facilitar gratuitamente las bolsas para recoger las cacas, sirven de contenedores para depositarlas una vez utilizadas.
Los responsables de la Concejalía de Medio Ambiente explicaron que la empresa encargada del mantenimiento de los recipientes, Contenur, ha tenido que sustituir uno de ellos, porque algún gamberro o grupo de vándalos arrancó de cuajo una de las máquinas.
Con esta experiencia piloto,que si obtiene unos resultados satisfactorios podrá ser extendida a otros distritos, el Ayuntamiento de Madrid quiere concienciar a los ciudadanos de los riesgos sanitarios y de convivencia que suponen para la población las deposiciones de los chuchos.
Según Esperanza Aguirre, si bien es cierto que los perros necesitan salir a la calle para hacer sus necesidades, también lo es que la proliferación de excrementos hace muchas calles intransitables, constituyendo un foco de infecciones cuyo peligro ha sio denunciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1991
M