Contaminación
Vecinos de la Casa de Campo denuncian al Ayuntamiento ante la UE por no soterrar la M-30, que discurre a 0,5 metros de sus casas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Vecinal Manzanares-Casa de Campo anunció este jueves que ha presentado una denuncia contra el Ayuntamiento de Madrid ante la Comisión Europea por lo que consideran "inacción" frente al "impacto ambiental y sanitario que genera el tramo de la M-30 que atraviesa el barrio Casa de Campo" en algunos casos a menos de 0,5 metros de las casas.
Según explican en un comunicado, la circunvalación está "muy cerca de zonas residenciales densamente pobladas en el barrio de Casa de Campo" y desde la creación de la carretera "los residentes han experimentado un incremento significativo en los niveles de ruido y contaminación del aire".
"El tráfico de la M-30 supera los 200.000 vehículos diarios, generando concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas PM10 y PM2.5 por encima de los límites legales. Asimismo, las mediciones indican niveles de ruido de hasta 70 dB, muy superiores a los recomendados por la UE. Todo esto supone un impacto en la salud pública de los segmentos más vulnerables de la población", reza el escrito.
Asimismo, consideran que se dio "un trato desigual" en el soterramiento de la carretera en el tramo que pasa por el barrio de Casa de Campo y que hay una posible "violación de principios fundamentales de igualdad, no discriminación y motivación en los actos administrativos".
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, explicó este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que tal y como se ha comunicado en otras ocasiones "no hay una solución viable" a lo que plantean desde la asociación porque se trata de "una colonia con calles estrechas, que por supuesto no podría asumir el tráfico derivado de esas obras y por lo tanto desde el punto de vista técnico se entendía que no era viable".
Aunque dijo que no hay "ninguna novedad" aclaró que en el Ayuntamiento están abiertos a dialogar. "Respetar que se puedan dirigir a la instancia que consideren más adecuada y estamos dispuestos y abiertos como siempre a reunirnos las veces que sea necesarias con los vecinos y a explicarles la postura del Ayuntamiento de Madrid sobre este tema concreto", afirmó.
NORMATIVAS EUROPEAS
Los vecinos mantienen que "la inactividad del Ayuntamiento de Madrid ha violado varias normativas europeas, específicamente la Directiva 2008/50/CE sobre la calidad del aire ambiente y la Directiva 2002/49/CE sobre el ruido ambiental".
Por todo ello exigen la "intervención inmediata y efectiva de la Comisión Europea para abordar los problemas derivados de la inacción del Ayuntamiento", la "apertura de un Procedimiento de Infracción", la "adopción de medidas urgentes para el soterramiento del tramo", y la "elaboración y supervisión de planes de calidad del aire y ruido". Finalmente, pedirán una "supervisión directa" de la Comisión Europea en este asunto y la "garantía de igualdad en el trato".
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
JAM/clc