VECINOS DE UN BARRIO DE HUELVA CELEBRAN UNA VERBENA PARA ALEJAR A DROGADICTOS Y PROSTITUTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vecinos de la barriada onubense del Molino de la Vega celebraron desde las 8 de la noche de ayer hasta las 2 de la madrugada de hoy una verbena popular en protesta por la presencia en la zona de prostitutas, proxenetas, drogadictos y narcotraficantes.
La fiesta, que tuvo lugar en la calle Lucena del Puerto, se desarrolló con total normalidad y, según los vecinos, aunque no desaparecieron completamente las personas que les molestan, sí disminuyó su número.
Estos habitantes del Molino de la Vea, que durante los últimos meses crearon patrullas callejeras y protagonizaron manifestaciones, sostienen que con la luz, la música y la algarabía "los drogadictos y las prostitutas se sentirán molestos, incómodos para realizar su actividad habitual y se tendrán que marchar".
Francisco Jiménez, presidente de la asociación de vecinos, afirmó que "no creemos que haya muchos que quieran inyectarse o buscar clientes en estas condiciones. Es nuestro pacífico boicot".
Los vecinos apuntan que la zona idnea para que estas personas se ubiquen sería la avenida del Muelle de Levante, ya que las urbanizaciones más cercanas se encuentran lo suficientemente alejadas.
Jiménez criticó también que el Ayuntamiento y el Gobierno Civil de Huelva prohibieran realizar la verbena en la plaza de la Glorieta, donde querían los ciudadanos.
"Los discriminados somos los residentes de este barrio y no las prostitutas y los drogadictos. La Administración se empeña en hacernos ver que son marginados, pero no busca solciones concretas y urgentes", señaló el presidente de la asociación de vecinos, quien no descartó organizar recitales de flamenco y actuaciones carnavaleras en los próximos días.
Jiménez aseguró que los toxicómanos y prostitutas "nos están provocando continuamente, creando en la zona un clima de gran inseguridad ciudadana. No vamos a parar hasta conseguir que se vayan y si las fiestas no son eficaces adoptaremos otra actitud".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1991
A