LOS VECINOS DE ALMONTE PREPARAN MOVILIZACIONES CONTRA EL INFORME DE LOS EXPERTOS SOBRE DOÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diversos colectivos vecinales de lalocalidad de Almonte (Huelva) estudian la posibilidad de convocar movilizaciones de protesta contra el informe elaborado por la comisión de expertos dirigida por el sociólogo Manuel Castells sobre las formas de desarrollo idóneas para la comarca de Doñana, por considerar que les "condena al permanente subdesarrollo".
El pasado martes estas asociaciones asistieron a una reunión convocada por el grupo independiente Aroma, segunda fuerza política en el Ayuntamiento de Almonte, en la que decidieron expresr públicamente su rechazo a las conclusiones del citado informe.
Los vecinos almonteños mantienen, al igual que la Federación Onubense de Empresarios (Foe), que las normas de conservación del Parque Nacional de Doñana inciden negativamente en la zona e impiden su progreso.
Sin embargo, las tesis de los expertos, que apoyan y proponen fórmulas de desarrollo respetuosas con la conservación de la naturaleza y los recursos de la comarca, cuentan con el respaldo del PSOE, el Partido Popular, IzquierdaUnida y el Partido Andalucista, así como del movimiento conservacionista.
El informe, que fue encargado por la Junta de Andalucía y financiado por las administraciones autonómica, central y comunitaria, destaca la necesidad de restringir las extracciones de agua en el parque.
Asimismo, propone la creación de una cadena de tiendas "Doñana" en Europa que comercialicen los productos de la comarca y rechaza la construcción de grandes complejos turísticos.
Sin embargo, el secretario provincial dela Foe, Rafael Avila, ha solicitado al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, que devuelva el documento y ha presentado una propuesta alternativa que defiende, entre otros proyectos, el desdoble de la carretera que une Almonte con la playa de Matalascañas.
El pasado domingo, el presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, visitó en compañía de Felipe González el parque nacional.
Las autoridades españolas quieren que la CE ayude a financiar los más de 50.000 millones de pesetas ue son necesarios para aplicar un modelo de desarrollo sostenible en la zona.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1992
G