UN VECINO DE ZARAGOZA RECLAMA 5 MILLONES DE PESETAS A GUINEA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

José Luis Lobo, marino mercante gaditano que actualmente es enfermo terminal de cáncer y recibe tratamiento en una clínica de Zaragoza, reclama al gobirno de Guinea divisas por valor de cinco millones de pesetas que le fueron confiscadas por un comisario de policía del país africano.

Lobo hizo una llamada para reclamar lo que considera suyo y solucionar algunos problemas, aunque no confía en que la reclamación al gobierno guineano a través del Ministerio de Asuntos Exteriores ofrezca buenas perspectivas.

El marino mercante cuenta que la compañía marítima para la que trabajaba como primer oficial de máquinas le mandó en junio de 1989 a Malabo paa arreglar un yate, con 30.000 dólares, 60.000 francos y 500.000 pesetas en metálico para las contrataciones, además de con 300.000 dólares en pagarés que tenía que depositar en una compañía de Malabo.

En la aduana del aeropuerto de Duala declaró el dinero y en Malabo le "confiscaron" el dinero en matálico (cinco millones de pesetas al cambio). En la capital guineana se dirigió a la comisaría de policía para pedir una explicación.

Según cuenta José Luis Lobo, "allí me interrogaron y me preguntaro si había venido a matar a Obiang. Insistí en ver al cónsul español, pero no sirvió de nada. El comisario llegó a amenazarme con la pistola, exigiéndome el dinero y el pasaporte". todo".

Una vez en España, Lobo tuvo que asumir la pérdida de los cinco millones de pesetas y devolverlas a la empresa, por lo que "tuve que pedir tres préstamos y gastar todos los ahorros".

Según uno de los abogados de Lobo, la situación de indefensión que se da en Guinea pone las cosas muy difíciles para que prospere aguna reclamación y no se le acusó de nada oficialmente.

José Luis Lobo se muestra contento al conocer el indulto concedido a los dos empresarios españoles en Guinea, acusados de conspirar contra el presidente Obiang, "yo los conozco porque he viajado mucho por Africa y son dos buenas personas, no son ciertas las acusaciones contra ellos".

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1992
C