VAZQUEZ FIGUEROA: "EL AGUA MUEVE MAS DINERO QUE LAS DROGAS O LAS ARMAS, PORQUE ES MUCHO MAS NECESARIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El escritor Alberto Vázquez Figueroa, aseguró, en declaraciones a Servimedia que, actualmente "el negocio del agua mueve mucho más dinero que el tráfico de drogas o el tráfico de armas, porque es mucho más necesaria: uno puede pasar sin pincharse o in comprar una pistola, pero no puede prescindir del agua, y pagará lo que haga falta para poder beber o regar".

"Los beneficios económicos que se manejan y las comisiones que se reparten son tan multimillonarios que no hay quien lo pare, y por eso es difícil que se solucione el problema del abastecimiento del agua, porque hay muchos intereses de por medio", añadió el novelista.

El autor de novelas como "Ebano", "Océano" o "Tuareg" explicó a Servimedia que en Lanzarote existe una planta desalinizdora de agua que reconoce en su memoria anual que está obteniendo agua potable con un coste de 150 pesetas por metro cúbico y el mismo metro cúbico lo vende, envasado, a 30.000 pesetas.

Según Vázquez Figueroa, "en España se está malgastando inútilmente el dinero para combatir la falta de agua, porque se emplean grandes cantidades en proyectos que no tienen continuidad: traer agua de otro sitio no soluciona el problema definitivamente, y no podemos depender eternamente del transporte de agua en barcos"

El nombre de este novelista, que tiene en su haber varios "best-sellers",ha saltado a las páginas de los periódicos a raíz de la propuesta plasmada en su último título, "La ordalía del veneno" de que se construyan plantas desalinizadoras que utilicen el peso del propio agua salada para filtrarla sin necesidad de energía eléctrica, que es el factor que más encarece la potabilización.

Tras apuntar esta posible solución, que permitiría obtener un metro cúbico de agua a 23 pesetas en lugar de las50 que cuesta actualmente, Vázquez Figueroa ha patentado el sistema en todo el mundo y ha anunciado que está dispuesto a cederlo gratuitamente a la administración que se comprometa a utilizarlo sin ánimo de lucro.

Sin embargo, el escritor afirma que hasta ahora ningún organismo oficial, ni el Ministerio de Obras Públicas, ni los gobiernos autonómicos se han dirigido a él para poner en práctica este procedimiento. Sólo ha recibido ofertas de las empresas privadas que ahora están haciendo grandes negocis con el suministro de agua y que querrían abaratar aún más los costes para que su beneficio fuese mayor.

"El gobierno balear reconoce que el proyecto de abastecimiento de agua por barco a Palma de Mallorca, de 20.000 metros cúbicos diarios, le cuesta 7.000 millones de pesetas y el metro cúbico se paga a unas 300 pesetas", señaló el escritor. "Por esos 7.000 millones, se puede construir una planta de las mías, que produzca 100.000 metros cúbicos diarios, a un precio de 23 pesetas, durante los próximoscincuenta años".

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1995
J