VAZQUEZ AFIRMA QUE "SE ACABO LO DE SER MONAGUILLOS DE MADRID"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, dirigirá al PSOE gallego con mayor autonomía frente a la organización federal, según reiteró anoche después de recibir el respaldo del 57,6% por ciento de los votos: "Se acabó lode ser monaguillos de Madrid. Vamos a hacernos oír", aseguró.
Vázquez insistió en que sus adversarios están en la derecha y en el nacionalismo del Bloque Nacionalista Galego. También reclamó el fin de las etiquetas entre los socialistas, aunque relegó en su lista al ex presidente de la Xunta, Fernando González Laxe, al destinarlo a la secretaría de relaciones institucionales en lugar de colocarle en la prometida presidencia, que ocupó finalmente el "guerrista" Abel Caballero, que forma parte de la Ejeutiva federal.
Vázquez recupera la secretaría general del PSdeG-PSOE después de más de diez años de mantenerse en la sombra, aunque controlando casi siempre el partido, para el que fuera elegido dirigente en los congresos de 1977 y 1980.
Ahora cuenta con un equipo compacto homogéneo, monocolor y, según los renovadores, monolítico, aunque triunfó con menos margen del esperado. Además, podría enfrentarse al Gobierno central para exigir al INI que "asuma una presencia solidaria en Galicia, compensatria del desequilibrio económico y social que Galicia tiene con el resto de España, oponiéndose a la desatención, disminución co cierre de astilleros públicos o empresas como Santa Bárbara o Empresas Alvarez".
De este modo, Francisco Vázquez deberá hacer causa común con el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, y con los trabajadores movilizados en continuos actos de protesta.
CESIONES
En el Congreso del PSOE gallego, Vázquez tuvo que ceder frente a los galleguistas y renovadores algunas posicions que definió como fundamentales hasta el último instante, al tener que renunciar a potenciar de las agrupaciones locales como eje vertebrador del partido.
Carlos Príncipe y Ceferino Díaz lograron que se mantenga la estructura comarcal y consiguieron también que las Juventudes Socialistas, lejos de ser suprimidas, como defendía Vázquez, salgan reforzadas del encuentro congresual. Por ello, los renovadores estiman que Francisco Vázquez tendrá que dirigir el PSOE gallego con el programa de sus adversaris.
Uno de los primeros pasos de Francisco Vázquez como dirigente socialista de pleno derecho será entrevistarse con Fraga para ofercerle su "leal oposición" y encargar una auditoría interna sobre las cuentas y patrimonio del partido. Vázquez quiere poner fin a la política del 'no' por sistema, pero la mayoría en el grupo parlamentario hasta ahora ha sido de renovadores y galleguistas, por lo que las relaciones entre grupo y partido serán conflictivas.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1994
C