LOS VASCOS CONSULTAN MAS EN INTERNE LA PRENSA NO NACIONALISTA, SEGUN UNA ENCUESTA DE EUSTAT
- "Gara" triplica el número de lectores en la Red
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La prensa regional no nacionalista y el diario de tirada nacional "El Mundo" superan a los periódicos "Deia" y "Gara" en número de consultas a través de Internet en el País Vasco, según una encuesta realizada por la agencia estadística del Gobierno vasco.
Los datos de Eustat, a los que tuvo acceso Servimedia, revelan que "El Correo Digital" y el "Diario Vasc" fueron en 2003 las páginas "web" más consultadas por los internautas vascos, seguidos del diario deportivo "Marca".
Los diarios del Grupo Correo fueron mencionados como consulta más frecuente por 79.000 y 37.600 ciudadanos, respectivamente, y "El Mundo", que se coloca en el sexto puesto, por 20.500.
El siguiente periódico en número de consultas es el "Deia", con 16.700, seguido de "El País", con 15.800, y "Gara", que tuvo según este sondeo 12.100 seguidores por la Red.
Aunque se mantiene e orden de preferencias del año anterior, los diarios nacionalistas han incrementado notablemente el número de lectores en Internet, ya que en 2002 leían el "Deia" 6.000 vascos, y el "Gara", 4.000, con lo que ha triplicado sus seguidores.
También ha aumentado el número de lectores de "El Correo", "El diario Vasco" y "El Mundo", que tuvieron, respectivamente, 51.800, 23.500 y 18.100 lectores, mientras que descendieron ligeramente los de "El País", que sumó 15.900.
En el "ranking" de páginas favorits de los internautas vascos, además de los diarios se sitúan la de la Universidad del País Vasco, con 29.800 menciones y el cuarto lugar en orden de preferencias, y la del Gobierno vasco, que le sigue con 27.700.
Las entidades bancarias -especialmente BBK, Caja Laboral y Kutxa-, otros servicios del Gobierno regional, como el de búsqueda de empleo "Lambide", o las "web" de las diputaciones registraron también un importante número de consultas.
INTERNET, EN CASTELLANO
Por otra parte, la encuesta frece datos sobre los idiomas más utilizados por los vascos cuando navegan por Internet. El 98,9 por ciento se maneja en castellano, mientras que el inglés se coloca en segundo lugar, con un 23,2 por ciento de usuarios.
El tercer puesto se lo lleva el euskera, con un porcentaje del 12,2 por ciento, muy por encima del francés, que utilizan el 2,6 por ciento de los internautas.
En comparación con los datos del año pasado, el euskera ha descendido en un 3 por ciento en cuanto a número de usuarios, y que en el cuarto trimestre de 2002 afirmaban emplear el euskera en la Red el 15,1 por ciento de los internautas.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2004
E