VARIOS MILES DE WEBS EUROPEAS SE OPONEN A LA PATENTE DE SOFTWARE Y EXIGEN EL DESARROLLO DE LOS DERECHOS DE AUTOR

MADRID
SERVIMEDIA

Varios miles de webs europeas se opusieron hoy a la propuesta de directiva europea sobre las patentes de software y apostaron por el desarrollo de los derechos de autor en este ámbito, con el fin de fomentar la innovación y evitar que las grandes multinacionales salgan beneficiadas.

Según explicó hoy a Servimedia Víctor Domingo, presiente de la Asociación de Internautas (AI), las patentes de software favorecen a los grandes monopolios frente a los desarrolladores y a las pequeñas y medianas empresas.

Domingo señaló que, en el momento en que se patenta un programa informático, de forma que pasa a ser propiedad de una persona o entidad, se acaba con la posibilidad de que terceras personas lo desarrollen en otras direcciones.

"Es una propuesta muy beligerante con el llamado código abierto, el software libre, cuya característica undamental es compartir conocimientos y desarrollar programas colaborando", añadió.

En su opinión, esta iniciativa perjudicaría la posibilidad de elección de los consumidores y la relación calidad-precio disponible, al tiempo que afectaría a muchos sitios web, que podrían estar infringiendo decenas de patentes sin ser conscientes de ello.

MOVILIZACIONES

Por todo ello, varias asociaciones han organizado una campaña de movilizaciones que culminó hoy con una concentración de más de mil personas frnte al Parlamento Europeo, según señaló Domingo.

Entre las agrupaciones que se oponen a la directiva hay asociaciones de internautas, sindicatos, comunidades virtuales, organizaciones de ingenieros y técnicos informáticos, etc.

El presidente de AI insistió la necesidad de generar un debate a nivel nacional y europeo con el fin de que se llegue a un consenso en esta materia

Según dijo, en mayo de 2002, el Senado instó al Gobierno con la aprobación de todos los grupos parlamentarios para que s produjeses un amplio proceso de información y consulta sobre esta cuestión en el sector.

AUI

Por su parte, el presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), Miguel Pérez Subías, dijo a esta agencia que el software debe regularse a través de la propiedad intelectual, no por medio de patentes, como propone una directiva que será debatida el 1 de septiembre en el Parlamento Europeo.

Añadió que "no nos gusta el tema de patentar software, sí la idea de protejerlo con derechos de autor, gual que en otro tipo de fenómenos".

"Estamos hablando del papel y de lo que se escribe en el papel. Tú puedes patentar diferentes tipo de papel, pero no tiene mucho sentido patentar lo que se escribe en ese papel. Para eso hay otras herramientas, como los derechos de autor, que protege el contenido, no el continente", indicó.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2003
J