MADRID

VARIOS MILES DE PERSONAS SE MANIFIESTAN POR LA DIMISION DE LAMELA Y LA DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA

- Acusan a Lamela de "manipular datos" y provocar "un debate público sensacionalista"

MADRID
SERVIMEDIA

Miles de personas, 8.000 según la Policía y 30.000 según la organización, se manifestaron hoy en Madrid para exigir al Gobierno regional la destitución del consejero de Sanidad, Manuel Lamela, y expresar su apoyo a los profesionales del Hospital Severo Ochoa.

Bajo lemas como "¿Tiene cura el PP?" o "Las guerras matan, los médicos no", gran parte del personal del hospital de Leganés, así como representantes de los centros públicos de salud de la Comunidad de Madrid acompañaron a los convocantes (UGT y CCOO) en una marcha que se prolongó durante hora y media.

Tras la pancarta de cabecera de la manifestación ("En defensa de la Sanidad Pública, por la dignidad de los trabajadores"), mostraron su apoyo los responsables de UGT y CCOO de Madrid, José Ricardo Martínez y Javier López, respectivamente; así como el secretario general del PSM, Rafael Simancas, y el coordinador regional de Izquierda Unida en Madrid, Fernando Marín.

La marcha, en la que no se registraron incidentes, culminó con la lectura de un manifiesto en la calle Alcalá, a la altura de la calle Aduana, sede de la Consejería de Sanidad.

ACUSACIONES

En el escrito se acusó a Lamela de "manipular datos para defender su mala gestión de la crisis", violar "el principio constitucional básico de la presunción de inocencia" y provocar "un debate público sensacionalista".

Asimismo, se exigió al consejero y, por extensión, al Gobierno que preside Esperanza Aguirre que se decida a "retrotraer la situación del Severo Ochoa al inicio de los acontecimientos" y a "restituir la honorabilidad de sus profesionales".

De otra parte, los manifestantes reclamaron la constitución de una comisión de investigación "independiente" para "conocer la verdad de lo ocurrido (...) y todo lo relacionado con la vulneración del principio de presunción de inocencia".

"Tenemos derecho a que se restaure la confianza entre paciente y médico y personal sanitario, lo que sólo será posible mediante una rectificación política y la asunción de responsabilidades", reivindica el manifiesto.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2005
I