VARIOS INVERSORES SE INTERESAN POR LA COMPRA DEL "YA" ANIMADOS POR LAS PROMESAS DE AYUDAS DE LA CAM

- Unmisterioro personaje, que los trabajadores apodan "El Barón Rojo", entre los ofertantes

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores del diario "Ya" han recibido varias ofertas en los últimos días de diversos inversores que se han interesado por la posibilidad de adquirir la cabecera, animados principalmente por las promesas de apoyo económico expresadas por los responsables de la Comunidad Autónoma de Madrid, según informaron a Servimedia fuentes del comité de empresa.

Aunque no ha cuajado niguna iniciativa por el momento, los representantes del comité de empresa y de la dirección del periódico han mantenido varias reuniones con eventuales compradores, que han hecho sus ofertas.

"Algunos hacen promesas de que habrá participación de los trabajadores en el Consejo de Administración y otros cuentosa de hadas, pero todavía no ha habido ninguna oferta tangible: nadie ha dicho 'ahí van estos millones, levanto la suspensión de pagos y nos ponemos a trabajar', nadie ha dado ese paso; sólo han preentado ideas peregrinas", señaló un representante laboral.

Dos de las opciones más significativas han sido las presentadas por el empresario jerezano José María Ruiz Mateos y por un personaje curioso, al parecer aristócrata, cuyo nombre no ha trascendido, y al que los trabajadores han apodado "El Barón Rojo".

Las cartas de Ruiz Mateos son éstas: El se haría cargo personalmente del periódico, manteniendo la cabecera y aportando cien millones de pesetas, siempre que la plantilla se reduzca a cincueta personas. Los portavoces laborales desestimaron inicialmente esta posibilidad por la drástica pérdida de puestos de trabajo que representaría.

"El Barón Rojo", un individuo que ha acudido a las reuniones a bordo de una lujosa limusina, que viste trajes entallados, propios de la moda de hace dos décadas, y lleva el pelo peinado hacia atrás, se ha interesado también por la compra.

UN `SUBMARINO' DE ASENSIO

Los trabajadores dan escasa relevancia a este estrafalario individuo, que ha hecho vagaspromesas y ha solicitado informes sobre la situación económica del diario. El comité de empresa sospecha que está en connivencia con el empresario Antonio Asensio para dar un nuevo giro rocambolesco al cierre del periódico.

A lo largo del mes de agosto, tras conocerse la suspensión de pagos de Edica, la empresa editora del "Ya", han pasado por la sede del rotativo en Alcobendas diversos empresarios e inversores. Todos han solicitado la máxima discreción sobre su identidad e intenciones, pero los repreentantes de los trabajadores desconfían de llegar a acuerdo alguno que solucione la crisis que vive el periódico.

Por el momento, lo único claro es la oferta de apoyo económico, con cargo al Plan de Ayuda a Empresas, que la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid, y el propio portavoz del Ejecutivo autonómico, Jaime Lissavetzky, hicieron a finales del mes pasado para quien se hiciera cargo de Edica.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1993
J