VARIOS HERIDOS EN LA PROTESTA DE LOS AGRICULTORES EN MADRID, QUE DESCARGARON 21.000 KILOS DE PATATAS FRENTE AL MINISTERIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios agricultores de la Coordindora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (Coag) resultaron heridos de diversa consideración como consecuencia de la carga que la policía realizó esta mañana contra los productores de patatas que se concentraron frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en Madrid.
Uno de ellos, Juan Bravo, de 56 años y residente en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), tuvo que ser trasladado al Hospital Doce de Octubre en ambulancia, tras ser golpeado con una porra y sufrir una brecha en l cabeza, por la que sangraba abundantemente. Los demás heridos presentaban contusiones en las manos y en la espalda.
La Coag descargó 21.000 kilos de patatas procedentes de Valladolid frente al MAPA, que estaba rodeado de fuertes medidas de seguridad, para protestar contra los bajos precios que pagan los intermediarios a los productores de patata por el kilo de este producto.
El coordinador general de la Coag, José Luis González, calificó la carga de "brutal, desproporcionada y sin ninguna justifcación". "Esto demuestra", añadió, "el desprecio de la Administración hacia los problemas de los agricultores".
Unos 300 productores de patata procedentes de Castilla y León, Alava, Extremadura, La Rioja, Andalucía y Aragón llamaron "asesinos" a los policías, que los rodearon por grupos reteniéndolos en la acera, impidiendo que se agruparán y que se acercaran a más de 20 metros del MAPA.
González dijo que los agricultores esperarían en la calle hasta que algún responsable del Ministerio de Agricutura atendiera sus peticiones. "Si el ministro de Agricultura, Pedro Solbes, no flexibiliza su postura, radicalizaremos nuestras acciones", aseguró.
EL ACUERDO MARCO SE HUNDE
Tras la carga policial, el coordinador general de la Coag manifestó que "después de esto, las manifestaciones generales son, ya no sólo necesarias, sino también inevitables", al tiempo que advertía que "la credibilidad del acuerdo marco se viene abajo".
González se refería al acuerdo marco firmado entre el MAPA y las organzaciones agrarias el pasado 23 de mayo, por el que se acordaba la apertura de tres mesas de negociación para tratar los problemas más acuciantes de la agricultura española.
Respecto a los cortes de tráfico durante la "operación retorno", el responsable de Coag aseguró que no es su intención perjudicar a los ciudadanos, "pues sería organizativamente suicida", sino que intentarán aprovechar las retenciones que "de manera espontánea se van a producir" para hacer valer sus razones y regalar patatas a los onductores.
Coag propuso que se retiren patatas del mercado nacional para reactivar los precios y que se envíen a zonas necesitadas de alimentos, como Somalia, y reiteró sus peticiones de intervenir el mercado nacional de estos tubérculos frenando las importaciones.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1992
E