VARIOS EDITORES CRITICAN QUE LOS RECURSOS PUBLICOS NO SE DESTINEN A LA PUBLICACION DE LIBROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes de las editoriales Alfaguara, Anagrama, Destino y Tusquet firmaron hoy un manifiesto en San Lorenzo del Escorial (Madrid) que leyeron a la ministra de Cultura, Carmen Alborch en la clasura del curso de la Universidad Complutense "El futuro de la Edición en Europa", en el que criticaron que los recursos públicos no sean destinados a la publicación de libros.
"La administración central y las administraciones autonómicas carecen de los medios técnicos necesarios para hacer llegar estos libros a sus lectores potenciales", afirmó Beatriz de Moura, representante de Tusquet Editores.
En opinión de estos profesionales del libro es "preferible" que se establezcan coediciones de ejemplaes entre las instituciones y las editoriales profesionales.
Moura manifestó ante la ministra que "los medios de comunicación del Estado mantienen hacia el libro una actitud de total desprecio".
El manifiesto añade que "es absolutamente inadmisible que en este momento no haya en TVE ni un sólo programa de contenido cultural y, menos aún, literario".
Alborch, que clausuró el curso sobre la edición en Europa en el que se leyó este manifiesto, se comprometió a potenciar -"en la medida de lo posile-" la distribucción del libro aunque recordó la aplicación de un IVA "super reducido" para disminuir los costes a los editores.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1993
L