VARIOS CENTENARES DE ECOLOGISTAS ACAMPARON EN EL MONTE DE EL PARDO EN PROTESTA POR LA M-40
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios centenares de ecologistas, pertenecientes a distintas rganizaciones, iniciaron esta mañana una acampada, que se prolongará hasta mañana por la tarde, en las cercanías del Monte de El Pardo, en Madrid, para protestar contra la construcción del cierre norte de la M-40.
Los campistas, algunos de ellos llegados de fuera de Madrid, partieron a pie y en bicicleta de Fuencarral y Plaza de Castilla, desde donde se dirigieron por la carretera Fuencarral-El Pardo hasta la campa elegida para el acto reivindicativo.
Según los ecologistas, el paso de esta autoví de circunvalación por uno de los encinares sobre arenas mejor conservados de Europa provocará un daño irreparable a las numerosas especies en peligro de extinción que habitan en la zona.
Los grupos conservacionistas aseguran que el área por la que transcurre la M-40 está sufriendo fuertes tensiones urbanizadoras y especulativas. Además, opinan que se está planteando un modelo de ciudad propicia para el uso masivo del vehículo privado con vistas al 92.
El objetivo de los ecologistas es la paralizción del cierre norte de la M-40 y la utilización de los 42.000 millones de pesetas destinados a este proyecto "a otra política de transporte más coherente con la problemática social y ambiental".
TRANSPORTE COLECTIVO
Concretamente, proponen invertir esos fondos en la mejora y ampliación de las cercanías de Renfe y en planes que potencien el transporte colectivo, el peatonal y la bicicleta, limitando el uso del vehículo privado.
El proyecto de la M-40 contó desde el primer momento con la oposicón de ecologistas y vecinos de la zona norte, que han realizado numerosas acciones legales desde el inicio de su construcción.
En junio de 1990 presentaron alegaciones al proyecto y, posteriormente, un recurso de reposición contra la declaración de impacto ambiental. También enviaron una queja formal a la Comisión de las Comunidades Europeas por incumplimiento del derecho comunitario.
Recientemente, los ecologistas interpusieron un recurso de súplica por el archivo de la querella criminal presentda contra el Ministerio de Obras Públicas por presunto delito ecológico.
Asimismo, han organizado diversas movilizaciones para conseguir la paralización de las obras de esta autovía. En noviembre de 1990 realizaron la primera acampada contra la M-40, numerosas pintadas y concentraciones, además de promover la publicación de artículos en medios de comunicación y entrevistas con los representantes de las administraciones implicadas (MOPT, CAM y Ayuntamiento de Madrid).
APOYO DE IZQUIERDA UNIDA
Lo ecologistas consideran que estas actividades han sido fundamentales para el posicionamiento de la Administración en ciertos aspectos relativos al proyecto, así como de una parte del espectro político de la Asamblea de Madrid.
Este es el caso de Izquierda Unida, que el pasado mes de julio incluyó la moratoria de la M-40 como uno de los puntos de acuerdo para apoyar al actual Gobierno de Leguina.
Entre las actividades organizadas para este fin de semana destaca una plantación de encinas en el trazdo de la M-40, acto que se celebrará esta tarde y al que asistirán José Luis Sampedro, escritor y miembro de la Real Academia de la Lengua; Ian Gibson, historiador, y Joaquín Araujo, naturalista y Premio Global 500 de las Naciones Unidas.
Las organizaciones que convocan la acampada son Aedenat, Arba, Coda (que agrupa a un centenar de asociaciones), Comaden, Pedalibre y la Federación Madrileña de Montaña.
Durante la acampada se celebrarán también varios debates sobre el daño que la nueva autovía d circunvalación causará, a juicio de estos grupos, en el ecosistema del Monte de El Pardo.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1991
CAA