VARIAS PLAYAS ASTURIANAS, AFECTADAS POR MANCHAS DE FUELOLEO PROCEDENTE DEL BARCO CROATA "NERETVA"

OVIEDO
SERVIMEDIA

Diversas manchas de fuelóleo procedentes del barco croata "Neretva", hundido la pasada semana en la costa asturiana, aparecieron hoy en las proximidades de varias playas de Ribadesella, inforaron fuentes de la Dirección General de Marina Mercante.

El centro de la mancha está localizado frente a la playa de La Atalaya, en Ribadesella, y se dirige en pequeños grumos hacia la zona de San Antolín, próxima a la localidad de LLanes.

Fuentes de Coordinación de Salvamento de Marina Mercante aseguraron que las manchas están controladas y son combatidas por medios mecánicos dispersantes desde los remolcadores de las comandancias de marina "Punta Salinas" y "Golfo de Vizcaya".

Sin embargo,varios ayuntamientos de la zona hacia donde se dirigen las manchas empujadas por la marea ya han prohibido el baño en sus playas.

El director regional de Medio Ambiente, José Manuel Carballo, se desplazó hoy hasta LLanes para seguir de cerca las labores de control y limpieza de las manchas de combustible.

El "Neretva" naufragó la madrugada del pasado jueves a tres millas de la costa asturiana debido a un corrimiento de la carga. En el momento del accidente portaba en sus tanques 196 toneladas de uelóleo y 37 de gasóleo. El buque tiene 106 metros de eslora y 3.533 toneladas de registro bruto.

Los veinte tripulantes que viajaban en el barco croata cuando ocurrió el naufragio fueron rescatados por lanchas de salvamento y helicópteros del Principado y la Diputación Regional de Cantabria.

El buque se encuentra hundido a 40 metros de profundidad y no se descarta que en las próximas horas desciendan submarinistas para inspeccionar la carga y los depósitos de combustible.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1991
J