INMIGRACIÓN

VARIAS ONG PIDEN A ZAPATERO "COHERENCIA POLÍTICA" EN LA CUMBRE DE LA FAO PARA EQUILIBRAR BIOCOMBUSTIBLE Y ALIMENTACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

Varias ONG pidieron hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "coherencia política" en su participación en la próxima cumbre de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para lograr un equilibrio entre los biocombustibles y el derecho a la alimentación de todas las personas.

Estas ONG -Prosalus, Veterinarios sin Fronteras, Ingeniería Sin Fronteras (ISF) y Cáritas-, junto con la campaña "Derecho a la alimentación. Urgente", hicieronesta petición en la presentación libro "Agrocombustible, ¿parte del problema o parte de la solución'" y ante la citada cumbre que se celebrará en Roma la próxima semana y a la que asistirán más de 40 jefes de Estado y de Gobierno.

Carlota Merchán, de la campaña "Derecho a la alimentación. Urgente", subrayó que "el desarrollo de los agrocombustibles deben plantearse desde una agricultura que garantice la seguridad alimentaria".

Por ello, Merchán pidió "coherencia política" ante la FAO, porque mientras apoya la lucha contra la pobreza y la hambruna "sigue firmando acuerdos de comercio que se saben que van a impactar negativamente en las economías agrícolas de los países del Sur".

A su juicio, la próxima cumbre de la FAO debe dar respuesta a la reducción del impacto de los agrocombustibles en la seguridad alimentaria, cuando la creciente demanda de semillas destinadas a agrocombustibles refuerza las políticas agrarias destinadas al comercio y a la exportación de productos básicos en lugar de garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Por su parte, Julio Lumbreras, de Ingeniería Sin Fronteras, consideró que se debe replantear la directiva europea de biocarburantes, que prevé en 2020 que el 20% del combustible será de origen agrícola, porque las "condiciones de seguridad alimentaria actualmente no son de excedente".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
S