VARIAS ONG FORMARAN COMO PERIODISTAS A JOVENES SUDANESES PARA IMPLANTAR UNA CULTURA DE PAZ TRAS 20 AÑOS DE GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varias ONG de ayuda al desarrollo prestarán su apoyo a la Fundación para el Desarrollo de Sudán para que, a través del Centro de Formación y Medios de Comunicación, jóvenes sudaneses puedan formarse como periodistas durante un periodo de tres meses. De este modo, al volver a sus pueblos de origen podrán informar sobre los cambios por los que atraviesa Sudán tras el proceso de paz.
Desde este centro de formación se producirán programas de radio que tratarán temas como los derechos humanos fundamentales, los objetivos del milenio, las iniciativas en el desarrollo en general o temas más específicos, como el sida, la malnutrición y la educación básica.
Según informó la ONG Intervida, la juventud sudanesa de hoy es la que tiene la llave para la construcción del futuro Sudán. De ella saldrán los futuros líderes, educadores y comunicadores del país, a quienes está dirigido el citado centro de formación.
El objetivo que persiguen los promotores de esta iniciativa es promover la reconciliación, la educación cívica, la construcción de una democracia y el respeto de los derechos humanos a través de la información.
DESINFORMACION TOTAL
La Fundación para el Desarrollo de Sudán ya ha iniciado el traslado del Centro de Formación y Medios de Comunicación, que actualmente opera desde Nairobi (Kenia), a la zona sur de Sudán,un área destrozada tras dos décadas de conflicto armado.
Intervida denuncia que los sudaneses que viven en el sur, zona poblada principalmente por cristianos y por grupos que profesan religiones tradicionales, sólo han tenido acceso a los medios de comunicación del norte, de mayoría islámica, y han sido negados culturalmente por el Gobierno.
Debido a esta desinformación, hoy en día muchos jóvenes desconocen los aspectos que rodean a temas como el sida, el proceso de paz de Sudán, sus derechos o su propia historia.
Según la ONG, hay una total falta de información en el sur de Sudán, por lo que existe una urgente necesidad de llenar este vacío con el fin de que la sociedad civil se conciencie de que debe implicarse en el proceso de paz.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2005
M